RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Recuperación del molibdeno en las escorias producidas en la fabricación aluminotérmica del ferromolibdeno

Author:
Olay Lorenzo, María del RosarioUniovi authority
Director:
Corrales Zarauza, José Antonio; Pulgar Díaz, AndrésUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Energía, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1989
Descripción física:
313 p.
Abstract:

Se realizó un trabajo previo a la recuperación del Mo, acerca del proceso de formación de las escorias y de cual es su estructura y composición final. Se llegó a la conclusión de que dichas escorias están formadas por un neosilicato que ocluye a modo de matriz a una serie de nódulos de óxidos de molibdeno. Posteriormente se propone un modelo de quebrantamiento y pulverización con el objeto de lixiviar la escoria, junto con un cálculo teórico basado en el Índice de Bond, para conocer el trabajo requerido en el proceso. Se lixivia la muestra en el disolvente encontrado como óptimo y en condiciones descritas, explicando a su vez determinadas anomalías que en este proceso ocurren relacionadas entre la eficiencia de la lixiviación y la concentración de molibdeno en el lixiviado. Esto se realiza mediante el conocimiento previo que de la escoria se realiza. Posteriormente se realiza una extracción sólido-líquido utilizando el DEHPA como extractante, diluido en keroseno. Se obtiene como producto final y bajo las condiciones de trabajo indicadas un concentrado de ion molibdato que posteriormente se precipita como molibdato de calcio. La recuperación del molibdeno contenido inicialmente en la escoria (0.3%) es del 96.1% y el precipitado de molibdato de calcio es de una pureza en éste del 85.8%. El rendimiento total del proceso en este producto es de 8.6 kg/t esco.

Se realizó un trabajo previo a la recuperación del Mo, acerca del proceso de formación de las escorias y de cual es su estructura y composición final. Se llegó a la conclusión de que dichas escorias están formadas por un neosilicato que ocluye a modo de matriz a una serie de nódulos de óxidos de molibdeno. Posteriormente se propone un modelo de quebrantamiento y pulverización con el objeto de lixiviar la escoria, junto con un cálculo teórico basado en el Índice de Bond, para conocer el trabajo requerido en el proceso. Se lixivia la muestra en el disolvente encontrado como óptimo y en condiciones descritas, explicando a su vez determinadas anomalías que en este proceso ocurren relacionadas entre la eficiencia de la lixiviación y la concentración de molibdeno en el lixiviado. Esto se realiza mediante el conocimiento previo que de la escoria se realiza. Posteriormente se realiza una extracción sólido-líquido utilizando el DEHPA como extractante, diluido en keroseno. Se obtiene como producto final y bajo las condiciones de trabajo indicadas un concentrado de ion molibdato que posteriormente se precipita como molibdato de calcio. La recuperación del molibdeno contenido inicialmente en la escoria (0.3%) es del 96.1% y el precipitado de molibdato de calcio es de una pureza en éste del 85.8%. El rendimiento total del proceso en este producto es de 8.6 kg/t esco.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13777
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=66261
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=380210
Local Notes:

Tesis 1989-080

Collections
  • Tesis [7675]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image