RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Procesos altamente selectivos promovidos por diyoduro de samario : reacciones de b-eliminación, secuenciales y de Baylis-Hillman

Author:
Huerta López, Mónica
Director:
Concellón Gracia, José ManuelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Publication date:
2004-10-22
Descripción física:
305 p.
Abstract:

En esta memoria se describen nuevas aplicaciones sintéticas de samario, diyoduro de samario y triyoduro de samario en química orgánica. A lo largo de la memoria, se dedica una especial atención a la diastereoselectividad con que transcurren los procesos descritos. En el primer capítulo se recogen los resultados obtenidos en la reacción de beta-eliminación aplicada a la síntesis de (Z)-alfa-cloroésteres, alfa, beta-insaturados y cetonas (E)-alfa, beta-insaturadas de forma diastereoselectiva. En este mismo capítulo se describe una síntesis one-pot de (Z)-haluros vinílicos, también diastereoselectiva, generando el diyoduro de samario in situ a partir de samario en polvo y diyodometano. En el segundo capítulo se describen dos reacciones secuenciales. La primera de ellas permite sintetizar de forma eficiente ésteres 2,3-dideuterados a partir de alfa-halo-beta-hidroxiésteres mediante el empleo de samario en polvo, diyodometano y agua deuterada. La segunda reacción secuencial, recogida en este capítulo, nos permite transformar aproximadas en ciclopropanocabozamidas mediante un proceso de eliminación-ciclopropanación promovido por diyoduro de samario y carbenoides de samario (generados a partir de samario y diyodometano). Las ciclopropanocarboxamidas sintetizadas se han obtenido como un único diastereosisómero. Por último, en el tercer capítulo, se recogen reacciones de Baylis-Hillman promovidas por diyoduro de samario. Los aductos Baylis-Hillman se forman por acoplamiento entre 2-cloroésteres y 2-clorocetonas alfa, beta-insaturados y compuestos carbonílicos (aldehídos y cetonas), obteniéndose siempre los isómeros Z con alta total diastereoselección.

En esta memoria se describen nuevas aplicaciones sintéticas de samario, diyoduro de samario y triyoduro de samario en química orgánica. A lo largo de la memoria, se dedica una especial atención a la diastereoselectividad con que transcurren los procesos descritos. En el primer capítulo se recogen los resultados obtenidos en la reacción de beta-eliminación aplicada a la síntesis de (Z)-alfa-cloroésteres, alfa, beta-insaturados y cetonas (E)-alfa, beta-insaturadas de forma diastereoselectiva. En este mismo capítulo se describe una síntesis one-pot de (Z)-haluros vinílicos, también diastereoselectiva, generando el diyoduro de samario in situ a partir de samario en polvo y diyodometano. En el segundo capítulo se describen dos reacciones secuenciales. La primera de ellas permite sintetizar de forma eficiente ésteres 2,3-dideuterados a partir de alfa-halo-beta-hidroxiésteres mediante el empleo de samario en polvo, diyodometano y agua deuterada. La segunda reacción secuencial, recogida en este capítulo, nos permite transformar aproximadas en ciclopropanocabozamidas mediante un proceso de eliminación-ciclopropanación promovido por diyoduro de samario y carbenoides de samario (generados a partir de samario y diyodometano). Las ciclopropanocarboxamidas sintetizadas se han obtenido como un único diastereosisómero. Por último, en el tercer capítulo, se recogen reacciones de Baylis-Hillman promovidas por diyoduro de samario. Los aductos Baylis-Hillman se forman por acoplamiento entre 2-cloroésteres y 2-clorocetonas alfa, beta-insaturados y compuestos carbonílicos (aldehídos y cetonas), obteniéndose siempre los isómeros Z con alta total diastereoselección.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13770
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377121
Local Notes:

Tesis 2004-077

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image