RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aprovechamiento integral de biomasa residual : obtención de furfural y fertilizantes húmicos nitrogenados

Author:
Riera Rodríguez, Francisco AmadorUniovi authority
Director:
Coca Prados, JoséUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1989
Abstract:

Se ha puesto a punto un método de aprovechamiento integral de biomasa residual con vistas a producir furfural y fertilizantes húmicos nitrogenados. Las materias primas utilizadas han sido: mazorcas de maíz desgranadas, y cáscaras de almendra y huesos de aceituna hidrolizados. Lo primero de ellas ha sido sometido a hidrólisis ácida con el fin de obtener furfural, obteniéndose buenos rendimientos (60% del teórico). Los materiales hidrolizados han sido sometidos a un proceso de oxidación con ácido nítrico. Sobre el material oxidado se ha llevado a cabo un tratamiento con amoniaco en fase acuosa con el fin de obtener un producto altamente enriquecido en nitrógeno con propiedades fertilizantes (nitrohumato amónico). Los porcentajes de nitrógeno fijados de este modo, llegan hasta un 14%, del cual en torno a un 40% se encuentran en forma amoniacal, encontrándose el resto en formas de tipo orgánico. La calidad de los productos obtenidos se evaluó mediante ensayos agrobiológicos, llegándose a la conclusión que únicamente el nitrógeno fijado en la fracción soluble es aprovechable.

Se ha puesto a punto un método de aprovechamiento integral de biomasa residual con vistas a producir furfural y fertilizantes húmicos nitrogenados. Las materias primas utilizadas han sido: mazorcas de maíz desgranadas, y cáscaras de almendra y huesos de aceituna hidrolizados. Lo primero de ellas ha sido sometido a hidrólisis ácida con el fin de obtener furfural, obteniéndose buenos rendimientos (60% del teórico). Los materiales hidrolizados han sido sometidos a un proceso de oxidación con ácido nítrico. Sobre el material oxidado se ha llevado a cabo un tratamiento con amoniaco en fase acuosa con el fin de obtener un producto altamente enriquecido en nitrógeno con propiedades fertilizantes (nitrohumato amónico). Los porcentajes de nitrógeno fijados de este modo, llegan hasta un 14%, del cual en torno a un 40% se encuentran en forma amoniacal, encontrándose el resto en formas de tipo orgánico. La calidad de los productos obtenidos se evaluó mediante ensayos agrobiológicos, llegándose a la conclusión que únicamente el nitrógeno fijado en la fracción soluble es aprovechable.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13765
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=66297
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=379401
Local Notes:

Tesis 1989-092

Collections
  • Tesis [7134]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image