RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Movimiento dentario y antiinflamatorios : análisis experimental

Author:
Fuentes Vigil, José
Director:
Cobo Plana, Juan ManuelUniovi authority; Carlos Villafranca, Félix Antonio deUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2004-07-09
Descripción física:
78 p.
Abstract:

Desde hace años es conocida la influencia de diversos fármacos en el movimiento dentario. En concreto, los analgésicos no esteroides se ha demostrado que lo dificultan, al ser inhibidores de la síntesis de prostaglandinas y saberse que estas sustancias aceleran el movimiento que se produce tras la aplicación de fuerzas como las usadas en ortodoncia. En este estudio se ha comparado el efecto de dos analgésicos diferentes (diclofenaco vs rofecoxib, un AINE clásico frente a un inhibidor de la COX-2) sobre la inhibición del movimiento dental inducido por un mecanismo ortodóncico. Se estudian 42 ratas divididas en 6 grupos. A tres de ellas se les aplica una tracción ortodóncica con fuerza de 50 g, la diferencia es el fármaco que se les administra (grupo R-50: refocoxib; grupo D-50: diclofenaco; grupo C-100 y del mismo modo cada uno con una fármaco diferente (R-100: rofecoxib; grupo D-100: diclofenaco; grupo C-100: suero salino). Midiendo, tras diez días, la magnitud del movimiento sobre imágenes telerradiográficas. La conclusión a la que se llega en este estudio es que no existe ninguna ventaja en el uso de analgésicos antiCOX-2, como el rofecoxib, en comparación con AINES no específicos, como el diclofenaco, para evitar interferencias con el movimiento dentario durante el tratamiento ortodóntico.

Desde hace años es conocida la influencia de diversos fármacos en el movimiento dentario. En concreto, los analgésicos no esteroides se ha demostrado que lo dificultan, al ser inhibidores de la síntesis de prostaglandinas y saberse que estas sustancias aceleran el movimiento que se produce tras la aplicación de fuerzas como las usadas en ortodoncia. En este estudio se ha comparado el efecto de dos analgésicos diferentes (diclofenaco vs rofecoxib, un AINE clásico frente a un inhibidor de la COX-2) sobre la inhibición del movimiento dental inducido por un mecanismo ortodóncico. Se estudian 42 ratas divididas en 6 grupos. A tres de ellas se les aplica una tracción ortodóncica con fuerza de 50 g, la diferencia es el fármaco que se les administra (grupo R-50: refocoxib; grupo D-50: diclofenaco; grupo C-100 y del mismo modo cada uno con una fármaco diferente (R-100: rofecoxib; grupo D-100: diclofenaco; grupo C-100: suero salino). Midiendo, tras diez días, la magnitud del movimiento sobre imágenes telerradiográficas. La conclusión a la que se llega en este estudio es que no existe ninguna ventaja en el uso de analgésicos antiCOX-2, como el rofecoxib, en comparación con AINES no específicos, como el diclofenaco, para evitar interferencias con el movimiento dentario durante el tratamiento ortodóntico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13748
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307839
Local Notes:

Tesis 2004-048

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image