Show simple item record

El cuento de autoras jamaicanas como autobiografía colectiva

dc.contributor.advisorCarrera Suárez, María Isabel 
dc.contributor.authorBringas López, Ana María
dc.contributor.otherFilología Anglogermánica y Francesa, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:49:27Z
dc.date.available2013-04-30T10:49:27Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=130740
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/13739
dc.description.abstractLa tesis explora un amplio corpus de cuentos de varias autoras jamaicanas contemporáneas, realizando una interpretación de los mismos como auto/biografía colectiva de las mujeres jamaicanas. Partiendo de la teoría psicoanalítica del "relational individualism" de Nancy Chodorow y la escuela de "object relations", la tesis analiza las dimensiones femenina y social del "yo" auto/biográfico de los cuentos. Se estudian aspectos como la diada madre-hija, la sexualidad femenina, el matrimonio o la maternidad, y cuestiones como el color/raza, la clase social, la emigración y la política, y sus interacciones con el género. Por otro lado, se explora también cómo este "yo" se articula en el lenguaje, a través del uso del "code-switching" como expresión del sincretismo sociocultural y del carácter dialógico y polifónico de la sociedad jamaicana, así como el modo en que las autoras recuperan literariamente las tradiciones femeninas afro-jamaicanas, dotando así al "yo" de los cuentos de una voz propia, jamaicana y femenina, con la que expresar auto/biográficamente su experiencia.
dc.format.extent430 p.
dc.language.isospa
dc.titleEl cuento de autoras jamaicanas como autobiografía colectivaspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1994-016


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7606]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record