RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Síntesis diastereo y enantioselectiva de los cuatro diastereoisómeros del a-minoester n-terminal de las nikomicinas B y BX y sistemas relacionados

Autor(es) y otros:
López Viado, Argimiro
Director(es):
Barluenga Mur, JoséAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
1993
Resumen:

En esta memoria se recoge la aplicación de la metodología desarrollada para obtener gamma-aminoalcoholes con tres estereocentros, a partir de 1-aza-1,3-butadienos y aldehídos quirales, en la síntesis diastereo- y enantioselectiva del alfa-amino-gamma-hidroxiester n-terminal de dos antibióticos naturales, las nikomicinas B y BX. Del mismo modo, se preparan también sus tres posibles diastereoisómeros. En el primer capítulo se aborda la preparación de las beta-aminocetonas syn y anti, precursoras de los productos finales, con dos centros quirales, a partir del 1-aza-1,3-butadieno adecuado, vía la correspondiente dihidropirimidina y tetrahidropirimidina. En primer lugar, se pone a punto un método para preparar, con buenos rendimientos, el azabutadieno idóneo para nuestros fines, el cual presenta un resto furilo como precursor de la función carboxílica. A continuación, se sintetiza la correspondiente dihidropirimidina quiral por reacción entre el azabutadieno y el aldehído (r)-(+)-o-bencil láctico. Posteriormente, la reducción de esta da lugar a la tetrahidropirimidina, (creándose así el primer estereocentro), que se hidroliza, obteniéndose las b-aminocetonas syn y anti, con la consiguiente generación del segundo centro asimétrico. En el segundo capítulo se aborda la creación del tercer centro quiral. Esto se lleva a cabo a través de la reducción diastereoselectiva de las dos b-aminocetonas anteriormente preparadas. Así, se obtienen cuatro gamma-aminoalcoholes, dos provenientes de la b-aminocetona syn y dos de la beta-aminocetona anti. A partir de estos se sintetizan las correspondientes aminolactonas por oxidación del resto furilo. Finalmente, se preparan los alfa-amino-gamma-hidroxiésteres metílicos cuando la oxidación del resto furilo se efectúa sobre los gamma-aminoalcoholes con el grupo hidroxilo protegido. Por último se anticipa la iniciación de un plan sintético paralelo, partiendo de un 4-amino-1-azabutadieno (…)

En esta memoria se recoge la aplicación de la metodología desarrollada para obtener gamma-aminoalcoholes con tres estereocentros, a partir de 1-aza-1,3-butadienos y aldehídos quirales, en la síntesis diastereo- y enantioselectiva del alfa-amino-gamma-hidroxiester n-terminal de dos antibióticos naturales, las nikomicinas B y BX. Del mismo modo, se preparan también sus tres posibles diastereoisómeros. En el primer capítulo se aborda la preparación de las beta-aminocetonas syn y anti, precursoras de los productos finales, con dos centros quirales, a partir del 1-aza-1,3-butadieno adecuado, vía la correspondiente dihidropirimidina y tetrahidropirimidina. En primer lugar, se pone a punto un método para preparar, con buenos rendimientos, el azabutadieno idóneo para nuestros fines, el cual presenta un resto furilo como precursor de la función carboxílica. A continuación, se sintetiza la correspondiente dihidropirimidina quiral por reacción entre el azabutadieno y el aldehído (r)-(+)-o-bencil láctico. Posteriormente, la reducción de esta da lugar a la tetrahidropirimidina, (creándose así el primer estereocentro), que se hidroliza, obteniéndose las b-aminocetonas syn y anti, con la consiguiente generación del segundo centro asimétrico. En el segundo capítulo se aborda la creación del tercer centro quiral. Esto se lleva a cabo a través de la reducción diastereoselectiva de las dos b-aminocetonas anteriormente preparadas. Así, se obtienen cuatro gamma-aminoalcoholes, dos provenientes de la b-aminocetona syn y dos de la beta-aminocetona anti. A partir de estos se sintetizan las correspondientes aminolactonas por oxidación del resto furilo. Finalmente, se preparan los alfa-amino-gamma-hidroxiésteres metílicos cuando la oxidación del resto furilo se efectúa sobre los gamma-aminoalcoholes con el grupo hidroxilo protegido. Por último se anticipa la iniciación de un plan sintético paralelo, partiendo de un 4-amino-1-azabutadieno (…)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13661
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=130929
Notas Locales:

Tesis 1993-104

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image