RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Marcadores histoquímicos e inmunohistoquímicos en la malignización de las leucoplasias orales

Author:
Bardán García, Joaquín Antonio
Director:
Anitúa Roldán, María JoséUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1994
Descripción física:
208 p.
Abstract:

En este estudio se valoran 100 muestras de mucosa oral humana procedentes de piezas biopsiadas de pacientes del "Hospital Central Covadonga" de Oviedo. Dichas muestras se clasifican en cuatro grupos de estudio: mucosa oral normal, leucoplasias sin displasia, leucoplasias displásicas y carcinomas. Las técnicas empleadas son: Hematoxilina-eosina, nos permite clasificar las muestras en los distintos grupos y contrastar los diagnósticos previos. Técnica del PAS, con ella valoramos la posible existencia de alteraciones a nivel de la membrana basal. Técnica de tinción argéntica de las partículas AgNORs, técnica actualmente reconocida como adecuada para la valoración del estado proliferativo de tejidos, y relacionable con parámetros de tipo diagnostico-pronostico. Técnica inmunohistoquímica del antígeno de proliferación celular (PCNA), permite el estudio de la actividad proliferativa de un tejido y del estado de normalidad-malignidad del mismo. Técnica inmunohistoquímica del antígeno epitelial de membrana, mediante ella valoramos aspectos relacionados con el proceso de diferenciación de los queratinocitos. Tras la realización de este estudio obtenemos unos resultados que nos permiten establecer diferencias de carácter más objetivo que las establecidas mediante técnicas histológicas convencionales entre los distintos tejidos de cada grupo.

En este estudio se valoran 100 muestras de mucosa oral humana procedentes de piezas biopsiadas de pacientes del "Hospital Central Covadonga" de Oviedo. Dichas muestras se clasifican en cuatro grupos de estudio: mucosa oral normal, leucoplasias sin displasia, leucoplasias displásicas y carcinomas. Las técnicas empleadas son: Hematoxilina-eosina, nos permite clasificar las muestras en los distintos grupos y contrastar los diagnósticos previos. Técnica del PAS, con ella valoramos la posible existencia de alteraciones a nivel de la membrana basal. Técnica de tinción argéntica de las partículas AgNORs, técnica actualmente reconocida como adecuada para la valoración del estado proliferativo de tejidos, y relacionable con parámetros de tipo diagnostico-pronostico. Técnica inmunohistoquímica del antígeno de proliferación celular (PCNA), permite el estudio de la actividad proliferativa de un tejido y del estado de normalidad-malignidad del mismo. Técnica inmunohistoquímica del antígeno epitelial de membrana, mediante ella valoramos aspectos relacionados con el proceso de diferenciación de los queratinocitos. Tras la realización de este estudio obtenemos unos resultados que nos permiten establecer diferencias de carácter más objetivo que las establecidas mediante técnicas histológicas convencionales entre los distintos tejidos de cada grupo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13607
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=130719
Local Notes:

Tesis 1993-176

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image