RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Léxico relacionado con el campo semántico de la bebida en español : la borrachera

Author:
Suárez Blanco, Germán
Director:
Alarcos Llorach, EmilioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filología Española, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1987
Abstract:

Consta de dos tomos. El primero tras la introducción y el estudio del lexema borracho dedica su mayor parte a indagar el desplazamiento semántico de vocablos y ofrecer conclusiones. El segundo presenta el glosario. Los sinónimos del sustantivo abstracto borrachera del adjetivo borracho calificativo o sustantivo y del verbo emborrachar en funciones transitiva o reflexiva constituyen el principal objetivo de estudio. Los vocablos incorporados aparecen en el glosario con datos gramaticales fuentes bibliográficas y definición del alcance semántico dentro del campo así como la localización geográfica y testimonios orales o escritos que documentan su uso. La tesis concluye que una minoría de las voces estudiadas son monosémicas. La inmensa mayoría son disémicas o polisemos. Son muy escasas las asépticas. El resto se divide en dos apartados según la actitud del hablante: por un lado los eufemismos disimuladores de una situación que se considera negativa. Por otro los términos expresivos en que es más frecuente la actitud lúdica e incluso una subconsciente aprobación de los hechos.

Consta de dos tomos. El primero tras la introducción y el estudio del lexema borracho dedica su mayor parte a indagar el desplazamiento semántico de vocablos y ofrecer conclusiones. El segundo presenta el glosario. Los sinónimos del sustantivo abstracto borrachera del adjetivo borracho calificativo o sustantivo y del verbo emborrachar en funciones transitiva o reflexiva constituyen el principal objetivo de estudio. Los vocablos incorporados aparecen en el glosario con datos gramaticales fuentes bibliográficas y definición del alcance semántico dentro del campo así como la localización geográfica y testimonios orales o escritos que documentan su uso. La tesis concluye que una minoría de las voces estudiadas son monosémicas. La inmensa mayoría son disémicas o polisemos. Son muy escasas las asépticas. El resto se divide en dos apartados según la actitud del hablante: por un lado los eufemismos disimuladores de una situación que se considera negativa. Por otro los términos expresivos en que es más frecuente la actitud lúdica e incluso una subconsciente aprobación de los hechos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13558
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=46965
Local Notes:

Tesis 1987-028/I-II

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image