Mostrar el registro sencillo del ítem
Sintaxis histórica de las oraciones impersonales con el verbo "hacer"
dc.contributor.advisor | Alarcos Llorach, Emilio | |
dc.contributor.author | Pérez Toral, Marta | |
dc.contributor.other | Filología Española, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:48:24Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:48:24Z | |
dc.date.issued | 1988 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56685 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/13557 | |
dc.description.abstract | Esta investigación doctoral ha tenido por objeto el estudio de la historia sintáctica de las construcciones impersonales con el verbo hacer en sus dos usos -cronológico y meteorológico, desde los inicios documentales de nuestro idioma hasta la época actual. Pretende ser, por tanto, una contribución al estudio de la gramática histórica y de la sintaxis funcional del español. Pese a los distintos orígenes e incluso formas verbales iniciales, las estructuras de hacer cronológico y meteorológico han interactuado intensamente en el curso evolutivo de nuestra lengua, cifrándose en los siglos de oro el momento de los cambios y reajustes más importantes en el sistema de la referencia impersonal con hacer. A partir de aquí, las construcciones con hacer meteorológico restringen notablemente su variedad tendiendo a convertirse en frases hechas, mientras que las construcciones con hacer cronológico se diversifican en aras de una progresiva determinación de la referencia temporal. | |
dc.format.extent | 504 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Sintaxis histórica de las oraciones impersonales con el verbo "hacer" | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1988-084 | |
dc.relation.tesispublicada | http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=323175 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo