RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

¿De la mano a la razón? Cuerpo, mano, cerebro y conciencia

Author:
Álvarez Martino, EvaUniovi authority
Director:
Velarde Lombraña, JuliánUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filosofía, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2009-10-06
Descripción física:
427 p.
Abstract:

La mano humana y el cerebro son producto de la evolución, pero no actúan solos, en un vacío, sino que están totalmente integrados en el cuerpo y el entorno en el que vive cada individuo y en el que vivió nuestra especie. Esta tesis tiene como cometido sintetizar la explicación conjunta de los procesos más esenciales de la hominización (filogénesis) y de nuestra evolución individual (ontogénesis) en un escenario evolutivo asentado en un modelo de correspondencia recíproca entre diversos factores, entre los que se hallan: la posición erecta, la liberación de las manos, la aparición del cerebro humano, nuestra capacidad de aprendizaje y el surgimiento del lenguaje. Se pretende ofrecer una posible respuesta al debatido problema filosófico mente-cuerpo desde una perspectiva evolucionista intentando explicar cómo nuestros procesos mentales (nuestra conciencia) son fruto de un complejo sistema biológico en el que la mano y el cerebro, producto de la evolución, cumplieron y cumplen un papel fundamental. Para ello se parte de la negación ontológica de cualquier tipo de dualismo y de la suposición de que son exclusivamente los procesos físicos, materiales (cuerpo, mano, cerebro), los que pueden ofrecernos una explicación adecuada de la conciencia como un proceso físico que surge de la estructura y dinámica de ciertos cerebros, dentro del orden material de ciertos organismos (muto ergo cogito).

La mano humana y el cerebro son producto de la evolución, pero no actúan solos, en un vacío, sino que están totalmente integrados en el cuerpo y el entorno en el que vive cada individuo y en el que vivió nuestra especie. Esta tesis tiene como cometido sintetizar la explicación conjunta de los procesos más esenciales de la hominización (filogénesis) y de nuestra evolución individual (ontogénesis) en un escenario evolutivo asentado en un modelo de correspondencia recíproca entre diversos factores, entre los que se hallan: la posición erecta, la liberación de las manos, la aparición del cerebro humano, nuestra capacidad de aprendizaje y el surgimiento del lenguaje. Se pretende ofrecer una posible respuesta al debatido problema filosófico mente-cuerpo desde una perspectiva evolucionista intentando explicar cómo nuestros procesos mentales (nuestra conciencia) son fruto de un complejo sistema biológico en el que la mano y el cerebro, producto de la evolución, cumplieron y cumplen un papel fundamental. Para ello se parte de la negación ontológica de cualquier tipo de dualismo y de la suposición de que son exclusivamente los procesos físicos, materiales (cuerpo, mano, cerebro), los que pueden ofrecernos una explicación adecuada de la conciencia como un proceso físico que surge de la estructura y dinámica de ciertos cerebros, dentro del orden material de ciertos organismos (muto ergo cogito).

URI:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=844644
http://hdl.handle.net/10651/12705
Local Notes:

Tesis 2009-010

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image