Las Tonadillas (1912-1913) y las Canciones Amatorias (1914-1915) de Enrique Granados. La herencia de Pedrell en el camino de una nueva estética
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Nacionalismo Español
Historicismo
Teorías Pedrellianas
Lied Español
Fecha de publicación:
Editorial:
Universidad Complutense, Instituto Complutense de Ciencias Musicales
Citación:
Resumen:
Este artículo pretende mostrar cómo Enrique Granados se inserta plenamente en la realidad musical española del siglo XX a través de estos dos ciclos de canciones. Granados es un clarísimo ejemplo de cómo el cambio comenzado en el regeneracionismo y en el afianzamiento de las teorías pedrellianas se asienta en el siglo XX, y cómo el pensamiento estético de Felipe Pedrell acaba siendo desarrollado por generaciones de compositores (tanto Generación de los Maestros como la Generación del 27) a través de su visión historicista, aunque con resultados distintos. Para ello profundizaremos en la relación entre Granados y su maestro Felipe Pedrell, que fue muy estrecha durante los años de formación y juventud del compositor, manteniendo ambos un contacto frecuente y una intensa relación a lo largo de la vida.
Este artículo pretende mostrar cómo Enrique Granados se inserta plenamente en la realidad musical española del siglo XX a través de estos dos ciclos de canciones. Granados es un clarísimo ejemplo de cómo el cambio comenzado en el regeneracionismo y en el afianzamiento de las teorías pedrellianas se asienta en el siglo XX, y cómo el pensamiento estético de Felipe Pedrell acaba siendo desarrollado por generaciones de compositores (tanto Generación de los Maestros como la Generación del 27) a través de su visión historicista, aunque con resultados distintos. Para ello profundizaremos en la relación entre Granados y su maestro Felipe Pedrell, que fue muy estrecha durante los años de formación y juventud del compositor, manteniendo ambos un contacto frecuente y una intensa relación a lo largo de la vida.
ISBN:
Colecciones
- Capítulos de libros [6490]
- Historia del Arte y Musicología [495]
Ficheros en el ítem
