RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Velocidad de propagación de ondas en rocas carbonatadas

Autor(es) y otros:
Alonso Rodríguez, Francisco JavierAutoridad Uniovi; Suárez del Río, Luis MiguelAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1985
Citación:
Trabajos de geología, 15, p. 315-324 (1985)
Descripción física:
p. 315-324
Resumen:

Se han determinado los valores de velocidad de propagación de ondas -Vp y Vs- en diferentes rocas de naturaleza carbonatada (calizas cristalinas a micriticas y dolomías cristalinas), tanto en condiciones de sequedad como de saturación en agua. Se ha corroborado que el contenido en agua no presenta gran influencia sobre los valores obtenidos. De este hecho. así como de la relación Vs/Vp,, se ha deducido la ausencia de fisuras en este tipo de rocas. Finalmente, se ha realizado una interpretación petrográfica de dichas velocidades, correspondiendo los valores más elevados a las calizas más cristalinas, puras y densas, y los menores a las rocas más blandas, poco coherentes o alteradas.

Se han determinado los valores de velocidad de propagación de ondas -Vp y Vs- en diferentes rocas de naturaleza carbonatada (calizas cristalinas a micriticas y dolomías cristalinas), tanto en condiciones de sequedad como de saturación en agua. Se ha corroborado que el contenido en agua no presenta gran influencia sobre los valores obtenidos. De este hecho. así como de la relación Vs/Vp,, se ha deducido la ausencia de fisuras en este tipo de rocas. Finalmente, se ha realizado una interpretación petrográfica de dichas velocidades, correspondiendo los valores más elevados a las calizas más cristalinas, puras y densas, y los menores a las rocas más blandas, poco coherentes o alteradas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/7978
ISSN:
0474-9588; 1988-5172
Colecciones
  • Artículos [37534]
  • Geología [549]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
10011468.pdf (1.986Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image