RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Velocidad de propagación de ondas en rocas carbonatadas

Author:
Alonso Rodríguez, Francisco JavierUniovi authority; Suárez del Río, Luis MiguelUniovi authority
Publication date:
1985
Citación:
Trabajos de geología, 15, p. 315-324 (1985)
Descripción física:
p. 315-324
Abstract:

Se han determinado los valores de velocidad de propagación de ondas -Vp y Vs- en diferentes rocas de naturaleza carbonatada (calizas cristalinas a micriticas y dolomías cristalinas), tanto en condiciones de sequedad como de saturación en agua. Se ha corroborado que el contenido en agua no presenta gran influencia sobre los valores obtenidos. De este hecho. así como de la relación Vs/Vp,, se ha deducido la ausencia de fisuras en este tipo de rocas. Finalmente, se ha realizado una interpretación petrográfica de dichas velocidades, correspondiendo los valores más elevados a las calizas más cristalinas, puras y densas, y los menores a las rocas más blandas, poco coherentes o alteradas.

Se han determinado los valores de velocidad de propagación de ondas -Vp y Vs- en diferentes rocas de naturaleza carbonatada (calizas cristalinas a micriticas y dolomías cristalinas), tanto en condiciones de sequedad como de saturación en agua. Se ha corroborado que el contenido en agua no presenta gran influencia sobre los valores obtenidos. De este hecho. así como de la relación Vs/Vp,, se ha deducido la ausencia de fisuras en este tipo de rocas. Finalmente, se ha realizado una interpretación petrográfica de dichas velocidades, correspondiendo los valores más elevados a las calizas más cristalinas, puras y densas, y los menores a las rocas más blandas, poco coherentes o alteradas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/7978
ISSN:
0474-9588; 1988-5172
Collections
  • Artículos [32876]
  • Geología [436]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
10011468.pdf (1.986Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image