RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Investigación
  • Producción Institutos Universitarios
  • Indurot
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Investigación
  • Producción Institutos Universitarios
  • Indurot
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Flora del Cantábrico: una visión glocal

Otros títulos:

Flora of the Cantabrian Region: a glocal perspective

Autor(es) y otros:
Cires Rodríguez, EduardoAutoridad Uniovi; Cuesta Moliner, CandelaAutoridad Uniovi; Estrada Fernández, Aránzazu; Madrazo Frías, Luz María; López Alonso, RicardoAutoridad Uniovi; González Toral, ClaudiaAutoridad Uniovi; Moriano González, Lidia; Torralba Burrial, AntonioAutoridad Uniovi; Colina Vuelta, ArturoAutoridad Uniovi; García de la Fuente, LauraAutoridad Uniovi; Fernández Iglesias, Elena; Fernández García, María; Sanna, MauroAutoridad Uniovi; Rodríguez Gallego, José LuisAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Bases de datos de flora

calidad de datos

ciencia ciudadana

ecorregión del Bosque Mixto Cantábrico

información geográfica

mapas de distribución

iNaturalist

Biodiversidad

Flora databases

data quality

citizen science

Cantabrian Mixed Forest ecoregion

geographic information

distribution maps

Biodiversity

Flora

Fecha de publicación:
2025
Citación:
Naturalia Cantabricae, 13(2), p. 39-69 (2025)
Descripción física:
p. 39-69
Resumen:

Este estudio es el primero en aportar listas detalladas de la flora de los Bosques Mixtos Cantábricos, incluyendo endemismos y taxones en peligro crítico, proporcionando una base esencial para la conservación de la biodiversidad en la región. A lo largo de 25 años (2000-2024), se han recopilado más de 200,000 registros a través de ciencia ciudadana, destacando el papel de plataformas como iNaturalist en la documentación de especies. Sin embargo, se identifican sesgos en la distribución de los datos, con un mayor enfoque en especies llamativas y zonas accesibles, mientras que la flora endémica y amenazada sigue estando subrepresentada. Se subraya la necesidad de validar los datos con bases científicas consolidadas y la colaboración con expertos para mejorar la precisión de los registros. Además, se presenta la primera lista preliminar de la flora de la región (3178 taxones) reflejando la riqueza vegetal del Cantábrico. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- This study is the first to provide detailed lists of the flora of the Cantabrian Mixed Forests, including endemics and critically endangered taxa, offering an essential foundation for biodiversity conservation in the region. Over 25 years (2000–2024), more than 200,000 records have been collected through citizen science, highlighting the role of platforms such as iNaturalist in species documentation. However, biases in data distribution have been identified, with a greater focus on charismatic species and accessible areas, while endemic and threatened flora remain underrepresented. The need to validate data with established scientific databases and collaborate with experts to improve record accuracy is emphasized. Additionally, the first preliminary list of the region’s flora (3178 taxa) is presented, reflecting the plant richness of the Cantabrian region.

Este estudio es el primero en aportar listas detalladas de la flora de los Bosques Mixtos Cantábricos, incluyendo endemismos y taxones en peligro crítico, proporcionando una base esencial para la conservación de la biodiversidad en la región. A lo largo de 25 años (2000-2024), se han recopilado más de 200,000 registros a través de ciencia ciudadana, destacando el papel de plataformas como iNaturalist en la documentación de especies. Sin embargo, se identifican sesgos en la distribución de los datos, con un mayor enfoque en especies llamativas y zonas accesibles, mientras que la flora endémica y amenazada sigue estando subrepresentada. Se subraya la necesidad de validar los datos con bases científicas consolidadas y la colaboración con expertos para mejorar la precisión de los registros. Además, se presenta la primera lista preliminar de la flora de la región (3178 taxones) reflejando la riqueza vegetal del Cantábrico. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- This study is the first to provide detailed lists of the flora of the Cantabrian Mixed Forests, including endemics and critically endangered taxa, offering an essential foundation for biodiversity conservation in the region. Over 25 years (2000–2024), more than 200,000 records have been collected through citizen science, highlighting the role of platforms such as iNaturalist in species documentation. However, biases in data distribution have been identified, with a greater focus on charismatic species and accessible areas, while endemic and threatened flora remain underrepresented. The need to validate data with established scientific databases and collaborate with experts to improve record accuracy is emphasized. Additionally, the first preliminary list of the region’s flora (3178 taxa) is presented, reflecting the plant richness of the Cantabrian region.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/79055
ISSN:
1577-2756; 1577-1814
Patrocinado por:

Trabajo parcialmente financiado gracias al proyecto Inventario de los Servicios Ecosistémicos-Evaluación y Mitigación del Impacto del Cambio Global sobre la Biodiversidad (MRR-24-BIODIVERSIDAD-BIO09) (Comisión Europea: NextGenerationEU, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia)

Colecciones
  • Biología de Organismos y Sistemas [774]
  • Indurot [171]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8401]
Ficheros en el ítem
untranslated
Versión de la editorial (4.053Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image