Lengua de un serial televisivo de cuarta generación
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Seriales televisivos
Investigaciones lingüísticas
Colombia
Fecha de publicación:
Editorial:
Servicio de Medios Audiovisuales
Descripción física:
Resumen:
En la tesis doctoral se analiza la variedad de español representada en el serial televisivo colombiano Sin tetas no hay paraíso, basado en la novela homónima de Gustavo Bolívar. A partir de las transcripciones realizadas, se lleva a cabo un análisis desde el punto de vista fonético, gramatical, léxico y pragmático y se comprueba que el proceso de neutralización lingüística en él es menor ya que, sin perder de vista su difusión internacional, presenta una gran verosimilitud lingüística y cultural. De esa forma, se ha podido elaborar un modelo descriptivo para su aplicación en diversas industrias de la lengua.
En la tesis doctoral se analiza la variedad de español representada en el serial televisivo colombiano Sin tetas no hay paraíso, basado en la novela homónima de Gustavo Bolívar. A partir de las transcripciones realizadas, se lleva a cabo un análisis desde el punto de vista fonético, gramatical, léxico y pragmático y se comprueba que el proceso de neutralización lingüística en él es menor ya que, sin perder de vista su difusión internacional, presenta una gran verosimilitud lingüística y cultural. De esa forma, se ha podido elaborar un modelo descriptivo para su aplicación en diversas industrias de la lengua.
Descripción:
Tesis realizada en la Universidad de Oviedo
Identificador local:
DL AS 602-2025
Notas Locales:
Archivo convertido con menor resolución usando VLCMediaPlayer de un original mp4
Enlace a recurso relacionado:
Patrocinado por:
MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD * FECYT * UCC+i
Colecciones
- Teselas [385]