RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Desarrollo de metodologías avanzadas para la caracterización cuantitativa de proteínas y fosfoproteínas

Autor(es) y otros:
Jiménez Nosti, AliciaAutoridad Uniovi
Director(es):
Ruiz Encinar, JorgeAutoridad Uniovi; Soldado Cabezuelo, Ana BelénAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Espectrometría de Masas molecular

Sistemas biológicos complejos

Metodologías analíticas

Fosfoproteínas

Fecha de publicación:
2025-03-11
Descripción física:
259 p.
Resumen:

El desarrollo de metodologías analíticas basadas en la espectrometría de masas ha supuesto un avance fundamental en las últimas décadas para la cuantificación y caracterización de proteínas en sistemas biológicos complejos. Desgraciadamente, la naturaleza inherentemente no cuantitativa de la espectrometría de masas molecular ha supuesto un reto importante en la búsqueda de procedimientos sencillos, exactos y reproducibles que condujeran a la cuantificación absoluta de proteínas. Los avances instrumentales y metodológicos recientes han promovido una alternativa instrumental eficaz: la combinación de Espectrometría de Masas molecular (ESI-MS/MS) y elemental (ICP-MS/MS). Esta estrategia, aplicada también a la caracterización de nanomateriales funcionalizados, se postula como una herramienta poderosa para la identificación y cuantificación absoluta de proteínas y péptidos. En este contexto, la presente Tesis Doctoral ha tenido como objetivo principal desarrollar nuevas metodologías analíticas que permitan avanzar en la identificación, y sobre todo en la cuantificación absoluta sin necesidad de patrones específicos, de proteínas y fosfoproteínas presentes en muestras complejas

El desarrollo de metodologías analíticas basadas en la espectrometría de masas ha supuesto un avance fundamental en las últimas décadas para la cuantificación y caracterización de proteínas en sistemas biológicos complejos. Desgraciadamente, la naturaleza inherentemente no cuantitativa de la espectrometría de masas molecular ha supuesto un reto importante en la búsqueda de procedimientos sencillos, exactos y reproducibles que condujeran a la cuantificación absoluta de proteínas. Los avances instrumentales y metodológicos recientes han promovido una alternativa instrumental eficaz: la combinación de Espectrometría de Masas molecular (ESI-MS/MS) y elemental (ICP-MS/MS). Esta estrategia, aplicada también a la caracterización de nanomateriales funcionalizados, se postula como una herramienta poderosa para la identificación y cuantificación absoluta de proteínas y péptidos. En este contexto, la presente Tesis Doctoral ha tenido como objetivo principal desarrollar nuevas metodologías analíticas que permitan avanzar en la identificación, y sobre todo en la cuantificación absoluta sin necesidad de patrones específicos, de proteínas y fosfoproteínas presentes en muestras complejas

URI:
https://hdl.handle.net/10651/78596
Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
archivo protegido (13.02Mb)
Embargado hasta:2026-03-11
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image