"Doña María Pacheco", de Ignacio García Malo, y su compleja interpretación política
Author:
Publication date:
Publisher version:
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Tildada Doña María Pacheco de absolutista por gran parte de la crítica, sobre todo a raíz de los comentarios vertidos en 1970 por René Andioc, en Sur la querelle du téâtre au temps de Leandro Fernández de Moratín, pretende este trabajo atemperar de modo sustancial aquellos juicios que la tachaban de reaccionaria. A la luz de esta nueva interpretación que proponemos, la tríada principal de argumentos en la que, con apoyo en alguno o en varios de ellos, solía fundamentarse su presunta exaltación del absolutismo —a) ciertos pasajes introductorios de la obra impresa, b) palabras finales de la protagonista y c) fría acogida del público por entender que se denostaba a los comuneros— parecen ahora pilares que no sólo se descubren agrietados en aquel sentido de proclamar sin ambages las razones incontestables del monarca para aplastar las disidencias, sino que apuntalan, por contra, la idea de que han de ser la moderación y buen gobierno de los de arriba, así como la sensatez y prudencia de los de abajo, los factores esenciales en los cuales una nación debe asentar su convivencia pacífica
Tildada Doña María Pacheco de absolutista por gran parte de la crítica, sobre todo a raíz de los comentarios vertidos en 1970 por René Andioc, en Sur la querelle du téâtre au temps de Leandro Fernández de Moratín, pretende este trabajo atemperar de modo sustancial aquellos juicios que la tachaban de reaccionaria. A la luz de esta nueva interpretación que proponemos, la tríada principal de argumentos en la que, con apoyo en alguno o en varios de ellos, solía fundamentarse su presunta exaltación del absolutismo —a) ciertos pasajes introductorios de la obra impresa, b) palabras finales de la protagonista y c) fría acogida del público por entender que se denostaba a los comuneros— parecen ahora pilares que no sólo se descubren agrietados en aquel sentido de proclamar sin ambages las razones incontestables del monarca para aplastar las disidencias, sino que apuntalan, por contra, la idea de que han de ser la moderación y buen gobierno de los de arriba, así como la sensatez y prudencia de los de abajo, los factores esenciales en los cuales una nación debe asentar su convivencia pacífica
Collections
- Publicaciones IFESXVIII [513]
Files in this item
