Mostrar el registro sencillo del ítem

Industria, ¿madre fecundísima o madrastra? Industrialismos y anti-industrialismos en la España de las Luces

dc.contributor.authorOcampo Suárez-Valdés, Joaquín Carlos 
dc.date.accessioned2025-04-01T07:43:25Z
dc.date.available2025-04-01T07:43:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationOcampo Suárez-Valdés, J. (2023), "Industria, ¿madre fecundísima o madrastra? Industrialismos y anti-industrialismos en la España de las Luces", Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 33, pp. 279-311.spa
dc.identifier.issn1131-9879
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/78538
dc.description.abstractPese al avance industrial británico en la segunda mitad del siglo xViii, Adam Smith seguía considerando la agricultura como el fundamento de la riqueza y postulaba la superioridad del trabajo artesanal. En la ruralizada sociedad española, las cosas no serán distintas. La defensa de la industria como agente del crecimiento contó con economistas y empresarios. Los primeros, sin abandonar sus convicciones agraristas, no vislumbrarán el potencial del factory system como disolvente de la sociedad tradicional. Otorgarán al sector industrial un papel de mero acompañante de la agricultura y de la manufactura. Los empresarios que adoptaron nuevas tecnologías sufrirán en primera persona las resistencias sociales y políticas de aquellos sectores que veían en la «fábrica» una amenaza a sus privilegios. Nobleza, hidalguía y clerecía, academias, sociedades agrarias, ayuntamientos y gremios integraron el «frente anti-industrialista». A la postre, fueron ellos quienes intuyeron el poder transformador de la sociedad industrial.spa
dc.format.extentpp. 279-311spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 33spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIndustrialismo, anti-industrialismo, Antiguo Régimen, manufactura, gremios, Ilustración.spa
dc.titleIndustria, ¿madre fecundísima o madrastra? Industrialismos y anti-industrialismos en la España de las Lucesspa
dc.typejournal articlespa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17811/cesxviii.33.2023.279-311
dc.relation.publisherversionhttps://reunido.uniovi.es/index.php/CESXVIII/article/view/18946/15731
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons