Mostrar el registro sencillo del ítem

Las civitates liberae et foederatae en el Occidente mediterráneo: de la alianza formal a la dependencia informal (ss. III a.C. - I d.C.)

dc.contributor.authorOlmo López, Rubén 
dc.date.accessioned2025-03-17T12:55:10Z
dc.date.available2025-03-17T12:55:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationOlmo-López, R. (2023). Las civitates liberae et foederatae en el Occidente mediterráneo: de la alianza formal a la dependencia informal (ss. III a.C.-I d.C.). En E. García, E. Melchor, S. Sisani (eds.) Le strutture locali dell’Occidente romano (pp. 285-314). Quasar.
dc.identifier.isbn978-88-5491-420-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/77886
dc.description.abstractLos expedientes de las civitates liberae y foederatae ocupan un lugar destacado entre las estructuras políticas en que Roma fundamentó su imperio, ya que representan la principal vía de control indirecto de la periferia a la que recurrió desde la época republicana hasta los dos primeros siglos del Principado. Se trataba de comunidades aliadas que gozaban formalmente de plena soberanía y de gobiernos independientes, pero que, en la práctica, eran utilizadas por Roma como instrumentos de su política imperialista en el Mediterráneo en una relación asimétrica que comportaba una serie de derechos y obligaciones variables en función de las circunstancias específicas en que se había forjado el vínculo de cada una con el poder romano. Mantenían, por tanto, una posición ambigua en relación al Imperio romano, entre el privilegio y la obligación, lo que las convierte en un objeto de estudio especialmente valioso para analizar las dinámicas políticas que vertebraban las relaciones de Roma con sus aliados, la adaptabilidad de las categorías e instrumentos jurídicos emanados de Roma a la realidad de cada región, y la construcción del sistema provincial en que se organizó el imperio. Este artículo abordará tales cuestiones en lo que respecta al Mediterráneo occidental, que fue un espacio político clave en el proceso de configuración de ambos estatutos jurídicos.spa
dc.format.extentp. 285-313.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherQuasarspa
dc.relation.ispartofE. García, E. Melchor, S. Sisani (eds.), Le strutture locali dell'Occidente romano, Romaspa
dc.relation.ispartofseriesDiuturna Civitas; 1
dc.titleLas civitates liberae et foederatae en el Occidente mediterráneo: de la alianza formal a la dependencia informal (ss. III a.C. - I d.C.)spa
dc.typebook partspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem