Estrategias dietéticas para contrarrestar el impacto de la ingesta de xenobióticos sobre la microbiota intestinal y el sistema inmune
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
xenobióticos
microbiota intestinal
Estudio de casos
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
El objetivo general de la presente Tesis Doctoral ha sido identificar patrones dietéticos o componentes alimentarios, con potencial para contrarrestar el efecto de la ingesta de xenobióticos, sobre el mantenimiento de la homeostasis intestinal a través de la modulación de la microbiota intestinal y de los parámetros inmunes. Para la consecución de este objetivo, se reclutó una muestra de adultos sin patologías gastrointestinales diagnosticadas para la validación de una herramienta dietética, específicamente diseñada para la cuantificación de la ingesta de xenobióticos. Además, se evaluó el impacto de una intervención dietética basada en la DM sobre la modulación de la microbiota intestinal, marcadores sanguíneos y otros parámetros relacionados con el estado de salud. Finalmente, se evaluó el potencial de la fibra y de un probiótico, compuesto por cepas pertenecientes a Lactobacillus y Bifidobacterium, para revertir el daño producido sobre la mucosa del colon tras el consumo de xenobióticos en un modelo animal PhIP+DSS.
El objetivo general de la presente Tesis Doctoral ha sido identificar patrones dietéticos o componentes alimentarios, con potencial para contrarrestar el efecto de la ingesta de xenobióticos, sobre el mantenimiento de la homeostasis intestinal a través de la modulación de la microbiota intestinal y de los parámetros inmunes. Para la consecución de este objetivo, se reclutó una muestra de adultos sin patologías gastrointestinales diagnosticadas para la validación de una herramienta dietética, específicamente diseñada para la cuantificación de la ingesta de xenobióticos. Además, se evaluó el impacto de una intervención dietética basada en la DM sobre la modulación de la microbiota intestinal, marcadores sanguíneos y otros parámetros relacionados con el estado de salud. Finalmente, se evaluó el potencial de la fibra y de un probiótico, compuesto por cepas pertenecientes a Lactobacillus y Bifidobacterium, para revertir el daño producido sobre la mucosa del colon tras el consumo de xenobióticos en un modelo animal PhIP+DSS.
Descripción:
Tesis doctoral con mención internacional y por compendio de publicaciones
Colecciones
- Tesis [7670]
- Tesis doctorales a texto completo [2163]
Ficheros en el ítem
