RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nuevos métodos para el diagnóstico/pronóstico del cáncer de mama por bioimagen y su tratamiento basado en el secretoma de células madre uterinas

Autor(es) y otros:
Escudero Cernuda, SaraAutoridad Uniovi
Director(es):
Fernández Sánchez, María LuisaAutoridad Uniovi; Vizoso Piñeiro, Francisco JoséAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Cáncer de mama

Diagnóstico/pronóstico

Fecha de publicación:
2025-01-17
Descripción física:
352 p.
Resumen:

A lo largo de la Introducción de la presente Tesis Doctoral, se realiza un breve resumen del cáncer de mama, enfermedad tumoral con mayor índice de morbilidad en mujeres y cuya tasa de mortalidad está en gran parte debida a su alta capacidad de metástasis. Sin embargo, pocos saben que el desarrollo, progresión y metástasis de un tumor no es solo debido a las células tumorales sino también al microambiente tumoral, también llamado estroma, que consiste en la matriz extracelular, proteínas extracelulares y células no tumorales circundantes. De esta manera, el análisis del microambiente tumoral es una gran herramienta clínica. En consecuencia, en dicha Introducción también se realiza un estudio del arte de las técnicas diagnóstico/pronóstico convencionales y novedosas. Finalmente, se ha hecho otra revisión de los tratamientos del cáncer de mama convencionales y más novedosos, poniendo énfasis en la necesidad de nuevos tratamientos punteros con menos efectos secundarios que la tradicional quimioterapia y radioterapia.

A lo largo de la Introducción de la presente Tesis Doctoral, se realiza un breve resumen del cáncer de mama, enfermedad tumoral con mayor índice de morbilidad en mujeres y cuya tasa de mortalidad está en gran parte debida a su alta capacidad de metástasis. Sin embargo, pocos saben que el desarrollo, progresión y metástasis de un tumor no es solo debido a las células tumorales sino también al microambiente tumoral, también llamado estroma, que consiste en la matriz extracelular, proteínas extracelulares y células no tumorales circundantes. De esta manera, el análisis del microambiente tumoral es una gran herramienta clínica. En consecuencia, en dicha Introducción también se realiza un estudio del arte de las técnicas diagnóstico/pronóstico convencionales y novedosas. Finalmente, se ha hecho otra revisión de los tratamientos del cáncer de mama convencionales y más novedosos, poniendo énfasis en la necesidad de nuevos tratamientos punteros con menos efectos secundarios que la tradicional quimioterapia y radioterapia.

Descripción:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
https://hdl.handle.net/10651/77293
Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
archivo protegido (29.33Mb)
Embargado hasta:2026-01-17
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image