"Malos padres" en las vidas paralelas de Plutarco: Una aproximación
Other title:
‘Bad Fathers’ in Plutarch’s Parallel Lives. An Approximation
Author:
Subject:
Historia antigua, Plutarco, historia de género, paternidades
Publication date:
Editorial:
University of Logan
Publisher version:
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Vidas paralelas de Plutarco. Su estudio nos permitirá incidir, una vez más, en la acusada separación entre un estado de cosas ideal, reflejado en los Moralia, con las realidades trufadas de conflicto que observamos en las Vidas. Más que conformarnos con elaborar un mero listado de pasajes que constate la (evidente) existencia de malos padres en la antigüedad grecorromana, trataremos de explicar no solo los rasgos que hacen que un padre sea considerado “malo”, sino que abordaremos, también, qué motivaciones y causas solían encontrarse detrás de las malas relaciones entre padres e hijos. Plutarco, en sus biografías, se mostró particularmente interesado en discernir las repercusiones de estas disputas en el doble plano individual (privado) y colectivo (estatal), aunque bien es cierto que suele privilegiar esta última visión, pues resultaba mucho más interesante de cara a satisfacer una de las mayores ambiciones por las que escribió sus Vidas: contribuir a la adecuada formación ética y moral de nuevas generaciones de griegos y romanos pertenecientes a la élite.
Vidas paralelas de Plutarco. Su estudio nos permitirá incidir, una vez más, en la acusada separación entre un estado de cosas ideal, reflejado en los Moralia, con las realidades trufadas de conflicto que observamos en las Vidas. Más que conformarnos con elaborar un mero listado de pasajes que constate la (evidente) existencia de malos padres en la antigüedad grecorromana, trataremos de explicar no solo los rasgos que hacen que un padre sea considerado “malo”, sino que abordaremos, también, qué motivaciones y causas solían encontrarse detrás de las malas relaciones entre padres e hijos. Plutarco, en sus biografías, se mostró particularmente interesado en discernir las repercusiones de estas disputas en el doble plano individual (privado) y colectivo (estatal), aunque bien es cierto que suele privilegiar esta última visión, pues resultaba mucho más interesante de cara a satisfacer una de las mayores ambiciones por las que escribió sus Vidas: contribuir a la adecuada formación ética y moral de nuevas generaciones de griegos y romanos pertenecientes a la élite.
Patrocinado por:
Universidad de Oviedo
Files in this item
