Mostrar el registro sencillo del ítem

Diseño de una lámpara circadiana para aplicaciones de iluminación integrativa

dc.contributor.advisorQuintana Barcia, Pablo José 
dc.contributor.authorCampo Hoyo, Victor Manuel
dc.date.accessioned2025-02-19T08:39:13Z
dc.date.available2025-02-19T08:39:13Z
dc.date.issued2025-02-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/77170
dc.description.abstractTodos los seres vivos tienen un "reloj interno" llamado ritmo circadiano, y los humanos no somos una excepción. En pocas palabras, esto significa que nos levantamos con el sol y nos vamos a dormir cuando se pone. La luz adecuada en el momento adecuado puede influir en todo, desde nuestro sueño hasta cómo nos sentimos y rendimos. Por eso la iluminación centrada en el ser humano trata de conseguir efectos positivos en la salud física y emocional de las personas, siendo beneficiosa para escuelas, centros sanitarios, oficinas y edificios industriales. El objetivo de este trabajo es diseñar y construir una lámpara compatible con esta recomendación. Si es posible, se incluirán comunicaciones para dar más control al usuario, tener acceso a un reloj al que poder sincronizarse, etc.spa
dc.format.extent101 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDiseño de una lámpara circadiana para aplicaciones de iluminación integrativaspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated
untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons