Diseño de una lámpara circadiana para aplicaciones de iluminación integrativa
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Descripción física:
Resumen:
Todos los seres vivos tienen un "reloj interno" llamado ritmo circadiano, y los humanos no somos una excepción. En pocas palabras, esto significa que nos levantamos con el sol y nos vamos a dormir cuando se pone. La luz adecuada en el momento adecuado puede influir en todo, desde nuestro sueño hasta cómo nos sentimos y rendimos. Por eso la iluminación centrada en el ser humano trata de conseguir efectos positivos en la salud física y emocional de las personas, siendo beneficiosa para escuelas, centros sanitarios, oficinas y edificios industriales. El objetivo de este trabajo es diseñar y construir una lámpara compatible con esta recomendación. Si es posible, se incluirán comunicaciones para dar más control al usuario, tener acceso a un reloj al que poder sincronizarse, etc.
Todos los seres vivos tienen un "reloj interno" llamado ritmo circadiano, y los humanos no somos una excepción. En pocas palabras, esto significa que nos levantamos con el sol y nos vamos a dormir cuando se pone. La luz adecuada en el momento adecuado puede influir en todo, desde nuestro sueño hasta cómo nos sentimos y rendimos. Por eso la iluminación centrada en el ser humano trata de conseguir efectos positivos en la salud física y emocional de las personas, siendo beneficiosa para escuelas, centros sanitarios, oficinas y edificios industriales. El objetivo de este trabajo es diseñar y construir una lámpara compatible con esta recomendación. Si es posible, se incluirán comunicaciones para dar más control al usuario, tener acceso a un reloj al que poder sincronizarse, etc.
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2052]
Ficheros en el ítem
