La presencia de la Biblia en Después del paraíso, de Luis Alberto de Cuenca
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Luis Alberto de Cuenca
Biblia
Religión
Poesía española
Literatura española
Fecha de publicación:
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
La importancia de la Biblia en la obra de Luis Alberto de Cuenca ya ha sido estudiada en un corpus que reúne la mayor parte de su obra poética: desde su primer libro, Los retratos (1971), hasta Bloc de otoño (2018). Sin embargo, la publicación de nuevo libro, Después del paraíso (2021), cuyo título ya adelanta la aparición de distintos elementos religiosos, demanda un estudio específico que complete la perspectiva que se ha ido desarrollando sobre esta cuestión. Con ese fin, este artículo profundizará en las referencias a la Biblia y a la tradición cristiana en dicha obra, a través del examen de ejemplos concretos, tratando de determinar cuál es la relación de los poemas con el texto bíblico y con la religiosidad, y qué significación alcanzan en el conjunto de la trayectoria del escritor.
La importancia de la Biblia en la obra de Luis Alberto de Cuenca ya ha sido estudiada en un corpus que reúne la mayor parte de su obra poética: desde su primer libro, Los retratos (1971), hasta Bloc de otoño (2018). Sin embargo, la publicación de nuevo libro, Después del paraíso (2021), cuyo título ya adelanta la aparición de distintos elementos religiosos, demanda un estudio específico que complete la perspectiva que se ha ido desarrollando sobre esta cuestión. Con ese fin, este artículo profundizará en las referencias a la Biblia y a la tradición cristiana en dicha obra, a través del examen de ejemplos concretos, tratando de determinar cuál es la relación de los poemas con el texto bíblico y con la religiosidad, y qué significación alcanzan en el conjunto de la trayectoria del escritor.
ISSN:
Colecciones
Ficheros en el ítem
