Los tejos en el Monte Naranco (Oviedo, Asturias)
Subject:
Taxus baccata, regeneración natural, amenazas antrópicas, Monte Naranco, Asturias.
Publication date:
Editorial:
IBADER (Universidade de Santiago de Compostela)
Citación:
Serie:
Monografías do IBADER - Serie Biodiversidade
Descripción física:
Abstract:
Se analiza la población de tejos sita en la vertiente norte del Monte Naranco (Oviedo, Asturias), una de las más importantes y peculiares de la región, a la vez que una de las menos conocidas. En concreto, la investigación ha abordado su ecología, dinámica y regeneración natural tratando, por tanto, de ampliar el conocimiento sobre su origen, expansión pretérita y estado actual, con una estimación del número de individuos que la forman. Igualmente, se estudian los principales riesgos y amenazas a las que está expuesta la población de tejos (canteras y actividades de ocio fundamentalmente), así como sus perspectivas de futuro. La metodología empleada ha consistido, fundamentalmente, en un exhaustivo trabajo de campo que ha permitido la cartografía y localización de los ejemplares más longevos, los conteos tanto de individuos adultos como de brinzales, el inventariado florístico y la caracterización de los parámetros mencionados anteriormente.
Se analiza la población de tejos sita en la vertiente norte del Monte Naranco (Oviedo, Asturias), una de las más importantes y peculiares de la región, a la vez que una de las menos conocidas. En concreto, la investigación ha abordado su ecología, dinámica y regeneración natural tratando, por tanto, de ampliar el conocimiento sobre su origen, expansión pretérita y estado actual, con una estimación del número de individuos que la forman. Igualmente, se estudian los principales riesgos y amenazas a las que está expuesta la población de tejos (canteras y actividades de ocio fundamentalmente), así como sus perspectivas de futuro. La metodología empleada ha consistido, fundamentalmente, en un exhaustivo trabajo de campo que ha permitido la cartografía y localización de los ejemplares más longevos, los conteos tanto de individuos adultos como de brinzales, el inventariado florístico y la caracterización de los parámetros mencionados anteriormente.
ISSN:
Other identifiers:
Collections
- Capítulos de libros [6429]