RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Sereníssima Senhora, soberana maravilha: una décima inédita de Soror Violante do Céu

Autor(es) y otros:
Álvarez Cifuentes, PedroAutoridad Uniovi; Salazar Simarro, Nuria
Editor/Coord./Trad.:
Arciello, Daniele; Paniagua Pérez, Jesús
Fecha de publicación:
2021
Editorial:

Peter Lang

Citación:
Álvarez Cifuentes, P. (2021). «Sereníssima senhora. soberana maravilha». Una décima inédita de soror violante do céu. En N. Salazar Simarro (Ed.), Desde el clamoroso silencio: Estudios del monacato femenino en América, Portugal y España de los orígenes a la actualidad (pp. 865-881). Peter Lang.
Descripción física:
p. 865-881
Resumen:

Es posible verificar una estrecha relación (de admiración, de amistad, de interés clientelar) entre Soror Violante do Céu (1607-1693), dominica en el Convento de Nossa Senhora da Rosa de Lisboa y una de las figuras más relevantes de la literatura barroca portuguesa, y los miembros de la Casa de Bragança, en el contexto de la Restauração de la independencia portuguesa. Para arrojar luz sobre la vinculación de las monjas del Convento da Rosa de Lisboa con la nueva dinastía real de Portugal, se publica una décima de Soror Violante do Céu, inédita hasta la fecha. El poema estaría dirigido a la reina D. Maria Sofia Isabel de Neoburgo (1666-1699), segunda esposa del rey D. Pedro II, y se conserva en una miscelánea manuscrita de la Biblioteca Pública de Évora.

Es posible verificar una estrecha relación (de admiración, de amistad, de interés clientelar) entre Soror Violante do Céu (1607-1693), dominica en el Convento de Nossa Senhora da Rosa de Lisboa y una de las figuras más relevantes de la literatura barroca portuguesa, y los miembros de la Casa de Bragança, en el contexto de la Restauração de la independencia portuguesa. Para arrojar luz sobre la vinculación de las monjas del Convento da Rosa de Lisboa con la nueva dinastía real de Portugal, se publica una décima de Soror Violante do Céu, inédita hasta la fecha. El poema estaría dirigido a la reina D. Maria Sofia Isabel de Neoburgo (1666-1699), segunda esposa del rey D. Pedro II, y se conserva en una miscelánea manuscrita de la Biblioteca Pública de Évora.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/77037
ISBN:
978-3-631-85482-2
Colecciones
  • Capítulos de libros [6507]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image