Musicología y turismo cultural: recreando itinerarios musicales en las aulas universitarias
Autor(es) y otros:
Editor/Coord./Trad.:
Palabra(s) clave:
Musicología, turismo cultural, patrimonio musical, Itinerarios musicales, TIC
Fecha de publicación:
Editorial:
Gedisa
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Se presenta aquí una innovación docente desarrollada en el marco de la asignatura Introducción a la musicología, del primer curso del Grado en Historia y Ciencias de la Música, de la Universidad de Oviedo. Se trata de una materia que ofrece una visión global del perfil del egresado, un aspecto fundamental ya que la música es, actualmente, un producto básico en la cultura del ocio, lo que la convierte en un elemento inseparable del turismo cultural. El objetivo fundamental de esta innovación es fomentar el desarrollo propio de las competencias propias de la titulación aprovechando que la mayoría del alumnado está familiarizado el consumo musical y, por tanto, con la industria cultural. Por ello, se ha propuesto como práctica fundamental de la asignatura la creación de itinerarios musicales de manera cooperativa y colaborativa, que pongan el valor el rico patrimonio musical español, sirviendo al mismo tiempo como aglutinador de otros recursos culturales, como estrategia para desarroll ...
Se presenta aquí una innovación docente desarrollada en el marco de la asignatura Introducción a la musicología, del primer curso del Grado en Historia y Ciencias de la Música, de la Universidad de Oviedo. Se trata de una materia que ofrece una visión global del perfil del egresado, un aspecto fundamental ya que la música es, actualmente, un producto básico en la cultura del ocio, lo que la convierte en un elemento inseparable del turismo cultural. El objetivo fundamental de esta innovación es fomentar el desarrollo propio de las competencias propias de la titulación aprovechando que la mayoría del alumnado está familiarizado el consumo musical y, por tanto, con la industria cultural. Por ello, se ha propuesto como práctica fundamental de la asignatura la creación de itinerarios musicales de manera cooperativa y colaborativa, que pongan el valor el rico patrimonio musical español, sirviendo al mismo tiempo como aglutinador de otros recursos culturales, como estrategia para desarrollar los objetivos propios de la asignatura y, por ende, los propios de la titulación. El estudio ofrece también un análisis de la eficacia de esta innovación docente, para valorar la idoneidad de la propuesta para abordar contenidos formativos y las competencias propias del perfil del egresado.
ISBN:
Colecciones
- Capítulos de libros [6476]