Mostrar el registro sencillo del ítem

Potential of Fiber and Probiotics to Fight Against the Effects of PhIP + DSS-Induced Carcinogenic Process of the Large Intestine

dc.contributor.authorZapico Linares, Aida 
dc.contributor.authorSalazar, Nuria
dc.contributor.authorArboleya, Silvia
dc.contributor.authorGonzález del Rey, Carmen
dc.contributor.authorDíaz Rodríguez, Elena 
dc.contributor.authorAlonso García, Ana 
dc.contributor.authorGueimonde, Miguel
dc.contributor.authorG. de los Reyes-Gavilán, Clara
dc.contributor.authorGonzález González, Celestino 
dc.contributor.authorGonzález Solares, Sonia 
dc.date.accessioned2025-01-15T08:20:12Z
dc.date.available2025-01-15T08:20:12Z
dc.date.issued2024-11
dc.identifier.citationJournal of agricultural and food chemistry, 72(45) (2024); doi: 10.1021/acs.jafc.4c07366spa
dc.identifier.issn1520-5118
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/76195
dc.description.abstractDeterminamos el efecto neutralizante in vivo de la suplementación con fibra y probióticos sobre el daño de la mucosa colónica y las alteraciones en la microbiota intestinal causadas por 2-amino-1-metil-6-fenilimidazo [4,5-b] piridina (PhIP) y sulfato de dextrano de sodio (DSS). Ratas macho Fischer-344 se dividieron aleatoriamente en 4 grupos: control (dieta estándar), grupo PhIP + DSS (dieta estándar + PhIP + DSS), fibra (dieta con fibra + PhIP + DSS) y probiótico (dieta probiótica + PhIP + DSS). La ingesta de PhIP + DSS durante 3 semanas indujo erosión de la mucosa colónica, pérdida de criptas e inflamación y el colon distal se dañó severamente. La fibra alivió el daño de la mucosa colónica al reducir la pérdida de criptas y la inflamación, mientras que el probiótico aumentó la longitud del colon. La ingesta de PhIP + DSS aumentó la abundancia relativa fecal de Clostridia UCG014 a lo largo de la intervención, en contraste con las menores abundancias de estos taxones encontradas después de la administración de PhIP + DSS en las ratas suplementadas con probióticos o fibra. La suplementación con fibra mitigó el daño histológico causado por PhIP + DSS, desplazando la microbiota intestinal hacia una reducción de taxones proinflamatorios.spa
dc.description.sponsorshipEste trabajo fue financiado por el Proyecto RTI2018–098 288–B-I00 (acrónimo MIXED), financiado por MCIN/AEI/10.13 039/501100011033/FEDER, “Una manera de hacer Europa”; por el Proyecto AYUD/2021/50 981, financiado con fondos regionales del Plan Regional de Investigación, Principado de Asturias; y por la subvención PID2022–140410OB-I00, financiada por MCIN/AEI/10.13 039/501100011033/FEDER “Una manera de hacer Europa”. Aida Zapico es beneficiario de un contrato predoctoral (Severo Ochoa PA-23-BP22–034) financiado por el Plan Regional de Investigación del Principado de Asturias.spa
dc.format.extent25161-25172spa
dc.language.isoengspa
dc.publisherSonia de Pascual-Teresaspa
dc.relation.ispartofJournal of agricultural and food chemistry 72(45)spa
dc.rightsCC Reconocimiento 4.0 Internacional
dc.rights© 2024 The Authors.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectfibraspa
dc.subjectPhIPspa
dc.subjectprobióticospa
dc.subjectmicrobiotaspa
dc.subjectcáncer colorectalspa
dc.subjectestratégias de tratamientospa
dc.subjectaminas heterocíclicasspa
dc.subjectxenobióticosspa
dc.titlePotential of Fiber and Probiotics to Fight Against the Effects of PhIP + DSS-Induced Carcinogenic Process of the Large Intestinespa
dc.typejournal articlespa
dc.identifier.doi10.1021/acs.jafc.4c07366
dc.relation.projectIDAYUD/2021/50 981spa
dc.relation.projectIDPID2022–140410OB-I00spa
dc.relation.projectIDSevero Ochoa PA-23-BP22–034spa
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons