RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La oligarquía urbana en el Oviedo de los Austrias: familia, riqueza, honor

Autor(es) y otros:
Díaz Álvarez, JuanAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Nobleza

Oligarquías urbanas

Asturias

siglos XVI-XVII

Fecha de publicación:
2022
Editorial:

KRK Ediciones

Citación:
Díaz Álvarez, J. (2022) La oligarquía urbana en el Oviedo de los Austrias: familia, riqueza, honor. Oviedo: KRK Ediciones
Serie:

Colección Días de diario;57

Descripción física:
874 p.
Resumen:

A partir de una perspectiva sociocultural este volumen profundiza en el conocimiento de la oligarquía de una pequeña ciudad del norte peninsular: Oviedo a lo largo de los siglos XVI y XVII, contribuyendo a un mayor conocimiento de esta élite en el territorio asturiano. Se muestran las estrategias que, como grupo, se esgrimen para el ascenso socioeconómico de las diferentes familias que para tal fin acaban recalando en la capital del Principado. También se estudia el comportamiento de los miembros dentro de la institución familiar, condicionada por el mayorazgo; el incremento de los patrimonios, su gestión y la tendencia al endeudamiento con el paso del tiempo; la cultura nobiliaria de la que será partícipe esta oligarquía urbana a partir de la fijación de la memoria colectiva del linaje; la creación de un patronato eclesiástico, el fomento de un sistema benéfico-asistencial que promocione al colectivo ante el resto de la sociedad, el afán de la construcción de casas y palacios urbanos y rurales como elemento de distinción, así como la inversión en su acondicionamiento interior.

A partir de una perspectiva sociocultural este volumen profundiza en el conocimiento de la oligarquía de una pequeña ciudad del norte peninsular: Oviedo a lo largo de los siglos XVI y XVII, contribuyendo a un mayor conocimiento de esta élite en el territorio asturiano. Se muestran las estrategias que, como grupo, se esgrimen para el ascenso socioeconómico de las diferentes familias que para tal fin acaban recalando en la capital del Principado. También se estudia el comportamiento de los miembros dentro de la institución familiar, condicionada por el mayorazgo; el incremento de los patrimonios, su gestión y la tendencia al endeudamiento con el paso del tiempo; la cultura nobiliaria de la que será partícipe esta oligarquía urbana a partir de la fijación de la memoria colectiva del linaje; la creación de un patronato eclesiástico, el fomento de un sistema benéfico-asistencial que promocione al colectivo ante el resto de la sociedad, el afán de la construcción de casas y palacios urbanos y rurales como elemento de distinción, así como la inversión en su acondicionamiento interior.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76187
ISBN:
9788483677643
Patrocinado por:

Libro galardonado en el XXXII Edición del Premio «Juan Uría Ríu» (2011)

Colecciones
  • Libros [1768]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image