RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Del silenciu al esporpolle identitariu: hacia una normalización de calter “rellacional” del asturianu y del gallegoasturianu na sociedá rizomática d’anguaño

Otros títulos:

Del silenciu al esporpolle identitariu: hacia una normalización de calter «rellacional» del asturianu y del gallegoasturianu na sociedá rizomática d’anguaño / From silence to the strengthening of identities: towards a «relationship» planning of Asturian and Galician-Asturian languages in the current rhizomatic society

Autor(es) y otros:
Llamedo Pandiella, GonzaloAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

lenguas romances

lenguas minorizadas

lengua asturiana

sociolingüística

Fecha de publicación:
2020-03-20
Editorial:

Academia de la Llingua Asturiana

Versión del editor:
https://doi.org/10.17811/llaa.122.2020.145-164
Citación:
Lletres Asturianes, 122, p. 145–164 (2020); doi:10.17811/llaa.122.2020.145-164
Descripción física:
145-164
Resumen:

Un saltu de paradigma esixe delles respuestes nueves. La sociedá posmoderna del consumu muévese con inseguridá nuna realidá cambiante, caótica y cada vuelta más rizomática. Búscase l’abellugu d’un bienestar inmediatu pero efímeru, que nunca enllenadafechu. Per otru llau, resulten inda más evidentes la heteroxeineidá cultural del mundu d’agora y les preocupaciones identitaries, motivu polque recuperen la voz nestos momentos los discursos minorizaos. L’oxetu d’esti trabayu ye plantegar una reflexón teórica,dende’l puntu de vista de la socioloxía del llinguaxe. Propónse asina un analís de la concepción de dos realidaes tan «sólides» comoson los procesos de normativización y normalización del asturianu y del gallegoasturianu, dientro d’un marcu de rizoma propiu de la «modernidá líquida» de Bauman. En plenu procesu de normalización social d’estes llingües, tórnase imprescindible deprender a convivir colos esquemes de vida posmoderna y entendelos bien, pa poder trabayar en conxuntu na proyección d’un llabor de normalización granible. Ufiértense, a esti respectu, delles estratexes inspiraes nos modelos rellacionales dedesing thinking−propios del marketing one to one−y de les esperiencies de pensamientu «lean»,col envís d’estrechar el contactu coles respectives comunidaes de falantes, pa qu’estes sientan les sos llingües afayadices, entiendan la situación actual de diglosia y contribuyan a desaniciala cola so llealtá llingüística.

Un saltu de paradigma esixe delles respuestes nueves. La sociedá posmoderna del consumu muévese con inseguridá nuna realidá cambiante, caótica y cada vuelta más rizomática. Búscase l’abellugu d’un bienestar inmediatu pero efímeru, que nunca enllenadafechu. Per otru llau, resulten inda más evidentes la heteroxeineidá cultural del mundu d’agora y les preocupaciones identitaries, motivu polque recuperen la voz nestos momentos los discursos minorizaos. L’oxetu d’esti trabayu ye plantegar una reflexón teórica,dende’l puntu de vista de la socioloxía del llinguaxe. Propónse asina un analís de la concepción de dos realidaes tan «sólides» comoson los procesos de normativización y normalización del asturianu y del gallegoasturianu, dientro d’un marcu de rizoma propiu de la «modernidá líquida» de Bauman. En plenu procesu de normalización social d’estes llingües, tórnase imprescindible deprender a convivir colos esquemes de vida posmoderna y entendelos bien, pa poder trabayar en conxuntu na proyección d’un llabor de normalización granible. Ufiértense, a esti respectu, delles estratexes inspiraes nos modelos rellacionales dedesing thinking−propios del marketing one to one−y de les esperiencies de pensamientu «lean»,col envís d’estrechar el contactu coles respectives comunidaes de falantes, pa qu’estes sientan les sos llingües afayadices, entiendan la situación actual de diglosia y contribuyan a desaniciala cola so llealtá llingüística.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76179
ISSN:
0212-0534
DOI:
10.17811/llaa.122.2020.145-164
Colecciones
  • Artículos [37538]
  • Filología Clásica y Románica [276]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (591.1Kb)
Métricas
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image