RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La discriminación de los asegurados en el precio del contrato fijado con el uso del big data

Autor(es) y otros:
Muñoz Paredes, María LuisaAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Girgado Perandones, Pablo
Palabra(s) clave:

Inteligencia artificial en la fijación de precios del seguro; discriminación de asegurados en materia de precios; optimización de precios; selection of risks using AI in insurance; price discrimination; price optimization;

Fecha de publicación:
2021-11-16
Editorial:

Comares

Citación:
Muñoz Paredes, M. L. (2021) La discriminación de los asegurados en el precio del contrato fijado con el uso del big data. En Pablo Girgado Perandones y Juan Pablo Gonzales Bustos (Coords.) Transparencia y competitividad en el mercado asegurador (pp. 263-293). Comares.
Serie:

Estudios de Derecho Mercantil;60

Descripción física:
p. 263-296
Resumen:

En este trabajo se abordan las siguientes cuestiones: I. Más información para las aseguradoras y mejor precisión del riesgo. II. Especiales riesgos de discriminación en materia de precios en el seguro ligados al Big Data. 1. Relación entre los principios de justicia y de no-discriminación. 2. Cómo se fijan las primas y qué límites legales tienen las aseguradoras. 3. Optimización de precios y otras prácticas potencialmente discriminatorias. III. Medidas dirigidas a evitar la discriminación de los asegurados y el aumento de inasegurables. 1. Sobre la calidad e integridad de las bases de datos. 2. Sobre la elección de los factores de cálculo de las primas. 3. Sobre la optimización de precios. IV. Medidas de transparencia. 1. En la aplicación de sistemas de IA en general. 2. En el uso de sistemas de IA en el campo del seguro. A. La situación de nuestro ordenamiento en su entorno jurídico. B. Recomendaciones recientes de EIOPA en materia de transparencia en el seguro con especial referencia a la fijación de primas

En este trabajo se abordan las siguientes cuestiones: I. Más información para las aseguradoras y mejor precisión del riesgo. II. Especiales riesgos de discriminación en materia de precios en el seguro ligados al Big Data. 1. Relación entre los principios de justicia y de no-discriminación. 2. Cómo se fijan las primas y qué límites legales tienen las aseguradoras. 3. Optimización de precios y otras prácticas potencialmente discriminatorias. III. Medidas dirigidas a evitar la discriminación de los asegurados y el aumento de inasegurables. 1. Sobre la calidad e integridad de las bases de datos. 2. Sobre la elección de los factores de cálculo de las primas. 3. Sobre la optimización de precios. IV. Medidas de transparencia. 1. En la aplicación de sistemas de IA en general. 2. En el uso de sistemas de IA en el campo del seguro. A. La situación de nuestro ordenamiento en su entorno jurídico. B. Recomendaciones recientes de EIOPA en materia de transparencia en el seguro con especial referencia a la fijación de primas

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76141
ISBN:
978-84-1369-258-6
Colecciones
  • Capítulos de libros [6524]
  • Derecho Privado y de la Empresa [167]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Postprint (437.8Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image