RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La supresión de la cláusula estatutaria de adquisición preferente de acciones

Autor(es) y otros:
Iribarren Blanco, MiguelAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Derecho de adquisición preferente – Derechos individuales- Junta general – Modificación estatutaria – Acuerdos abusivos.

Fecha de publicación:
2022
Editorial:

Aranzadi La Ley

Citación:
Revista de Derecho Bancario y Bursatil, 67, p. 49-78 (2022)
Descripción física:
p. 49-78
Resumen:

La cláusula de adquisición preferente de acciones en favor de los socios, presente en los estatutos de muchas sociedades anónimas, implica el reconocimiento a estos de un derecho subjetivo. Derecho que sirve simultáneamente al interés de los socios en adquirir las acciones de sus consocios si optan por transmitirlas (interés adquisitivo), así como en evitar la adquisición y el consiguiente acceso de terceros al accionariado de la sociedad (interés preclusivo). Se trata de un derecho del que la junta general no puede disponer por simple acuerdo mayoritario, sino que requiere el consentimiento individual de los socios afectados. Incluso aun suponiendo que fuera un derecho derogable por la mayoría, el acuerdo de la junta que lo suprimiera sería muy fácilmente un acuerdo abusivo y, por tanto, impugnable.

La cláusula de adquisición preferente de acciones en favor de los socios, presente en los estatutos de muchas sociedades anónimas, implica el reconocimiento a estos de un derecho subjetivo. Derecho que sirve simultáneamente al interés de los socios en adquirir las acciones de sus consocios si optan por transmitirlas (interés adquisitivo), así como en evitar la adquisición y el consiguiente acceso de terceros al accionariado de la sociedad (interés preclusivo). Se trata de un derecho del que la junta general no puede disponer por simple acuerdo mayoritario, sino que requiere el consentimiento individual de los socios afectados. Incluso aun suponiendo que fuera un derecho derogable por la mayoría, el acuerdo de la junta que lo suprimiera sería muy fácilmente un acuerdo abusivo y, por tanto, impugnable.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76137
ISSN:
0211-6138
Colecciones
  • Artículos [37532]
  • Derecho Privado y de la Empresa [167]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (307.6Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image