RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Los deberes de los administradores ante la reestructuración de las sociedades en dificultades

Autor(es) y otros:
Iribarren Blanco, MiguelAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Deberes de los administradores, responsabilidad de los administradores, planes de reestructuración

Fecha de publicación:
2023
Citación:
Anuario de Derecho Concursal, 58, p. 279-302 (2023)
Descripción física:
p. 279-302
Resumen:

Los administradores de sociedades que atraviesan dificultades económicas juegan un relevante papel con respecto a la reestructuración de aquellas mediante la adopción de un plan de acuerdo con el régimen previsto en el Libro II de la Ley Concursal. Promover la reestructuración cuando la sociedad se acerca a la insolvencia pero es viable constituye, de un lado, una exigencia del deber general de los administradores de actuar con la diligencia de un ordenado empresario en el mejor interés de la sociedad, esto es, para maximizar el valor del patrimonio social. Asimismo, de otro lado, cabe observar la promoción de la reestructuración como alternativa a la de la disolución o a la solicitud de concurso, en caso de pérdidas cualificadas o insolvencia, respectivamente. Durante las negociaciones con los acreedores dirigidas a acordar un plan de reestructuración, los administradores siguen sometidos a los deberes fiduciarios que la legislación societaria les impone; deben continuar actuando con el fin de maximizar el valor de la empresa. Tanto la frustración de una reestructuración eficiente, como la opción por la reestructuración cuando no procede, justifican la responsabilidad de los administradores. También el daño directo causado a socios y acreedores durante las negociaciones.

Los administradores de sociedades que atraviesan dificultades económicas juegan un relevante papel con respecto a la reestructuración de aquellas mediante la adopción de un plan de acuerdo con el régimen previsto en el Libro II de la Ley Concursal. Promover la reestructuración cuando la sociedad se acerca a la insolvencia pero es viable constituye, de un lado, una exigencia del deber general de los administradores de actuar con la diligencia de un ordenado empresario en el mejor interés de la sociedad, esto es, para maximizar el valor del patrimonio social. Asimismo, de otro lado, cabe observar la promoción de la reestructuración como alternativa a la de la disolución o a la solicitud de concurso, en caso de pérdidas cualificadas o insolvencia, respectivamente. Durante las negociaciones con los acreedores dirigidas a acordar un plan de reestructuración, los administradores siguen sometidos a los deberes fiduciarios que la legislación societaria les impone; deben continuar actuando con el fin de maximizar el valor de la empresa. Tanto la frustración de una reestructuración eficiente, como la opción por la reestructuración cuando no procede, justifican la responsabilidad de los administradores. También el daño directo causado a socios y acreedores durante las negociaciones.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76136
ISSN:
1698-997X
Colecciones
  • Artículos [37538]
  • Derecho Privado y de la Empresa [167]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (963.1Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image