RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Producción científica no UniOvi
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Producción científica no UniOvi
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Estimación de la mayoría de edad en menores no acompañados en el contexto mexicano: situación actual y nuevas propuestas metodológicas

Autor(es) y otros:
De Luca, Stefano; Pérez de los Ríos, Miriam; Soriano Vázquez, Israel
Palabra(s) clave:

Identificación humana

Menores indocumentados

Migración ilegal

México

Fecha de publicación:
2021-04-09
Resumen:

El fenómeno de la migración de menores no acompañados era una situación relativamente desconocida antes de la última década del siglo XX. El incremento de los flujos migratorios entre África y Europa, además de los observados en las fronteras entre Estados Unidos y México, y entre México y los demás países de América Central, ha supuesto nuevas políticas sociales de protección y el desarrollo de criterios científicos comunes para la evaluación de la edad en menores. En México, igual que en el resto de América Latina, se han detectado brechas importantes entre el marco normativo internacional y la práctica real de cada estado e institución en materia de evaluación del menor. El objetivo de este artículo es describir el contexto de algunas regiones de referencia (Unión Europea, Estados Unidos de América y América Latina) y proponer un protocolo de actuación para México, acorde a la legislación internacional de protección del menor. En él se describen las líneas guías para una estimación fiable de la edad de los menores no acompañados mexicanos, y las directrices para la correcta intervención de los profesionales forenses encargados de la realización de estos procedimientos.

El fenómeno de la migración de menores no acompañados era una situación relativamente desconocida antes de la última década del siglo XX. El incremento de los flujos migratorios entre África y Europa, además de los observados en las fronteras entre Estados Unidos y México, y entre México y los demás países de América Central, ha supuesto nuevas políticas sociales de protección y el desarrollo de criterios científicos comunes para la evaluación de la edad en menores. En México, igual que en el resto de América Latina, se han detectado brechas importantes entre el marco normativo internacional y la práctica real de cada estado e institución en materia de evaluación del menor. El objetivo de este artículo es describir el contexto de algunas regiones de referencia (Unión Europea, Estados Unidos de América y América Latina) y proponer un protocolo de actuación para México, acorde a la legislación internacional de protección del menor. En él se describen las líneas guías para una estimación fiable de la edad de los menores no acompañados mexicanos, y las directrices para la correcta intervención de los profesionales forenses encargados de la realización de estos procedimientos.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76133
Colecciones
  • Producción científica no UniOvi [182]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (1.934Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image