Mostrar el registro sencillo del ítem

De la utopía a la realidad. Casamicciola tras el terremoto de 1883

dc.contributor.authorFernández Martínez, Carla
dc.date.accessioned2025-01-10T11:09:10Z
dc.date.available2025-01-10T11:09:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationSémata, Ciencias Sociales y Humanidades, 19, p. 261-275 (2017); doi:10.15304/s.29.4338
dc.identifier.issn1137-9669
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/76124
dc.description.abstractItalia ha sido y es el país de Europa que sufrió más terremotos a lo largo de la historia. Muchos de estos movimientos telúricos implicaron la destrucción de numerosos núcleos urbanos que tuvieron que reconstruirse ex novo. Uno de los que más eco tuvo internacionalmente fue el acaecido en Ischia en 1883, que afectó, especialmente, a Casamicciola. A través del análisis de la historiografía y de la documentación de archivo, este artículo propone una reflexión sobre el proceso de reconstrucción emprendido en dicha población.spa
dc.format.extentp. 261-275spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Santiago de Compostelaspa
dc.relation.ispartofSémata, Ciencias Sociales y Humanidadesspa
dc.rightsCC Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional*
dc.rights© Universidade de Santiago de Compostela
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHistoria del urbanismo, reconstrucción, identidad, terremotos, Italiaspa
dc.titleDe la utopía a la realidad. Casamicciola tras el terremoto de 1883spa
dc.typejournal articlespa
dc.identifier.doi10.15304/s.29.4338
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.15304/s.29.4338
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons