RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Material docente
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Material docente
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Introducción a la Historia del Diseño Gráfico

Autor(es) y otros:
Martín Antón, Javier; Valdés González, Aránzazu
Palabra(s) clave:

didactica, diseño, ciencias sociales

Fecha de publicación:
2023-08
Resumen:

La historia del diseño gráfico es un fascinante viaje que abarca siglos de innovación, creatividad y evolución. Desde los primeros trazos en las paredes de cuevas prehistóricas hasta las sofisticadas creaciones digitales del presente, el diseño gráfico ha desempeñado un papel vital en la comunicación visual y la expresión artística de la humanidad. El nacimiento del diseño gráfico se remonta a la antigüedad, cuando las civilizaciones egipcias y mesopotámicas utilizaban jeroglíficos y sellos para transmitir información. Sin embargo, fue con la invención de la imprenta en el siglo XV que el diseño gráfico dio un salto significativo. Johannes Gutenberg revolucionó la forma en que se producían los libros y permitió una difusión masiva de conocimiento y arte. La aparición de la tipografía y la creación de tipos móviles impulsaron la creación de carteles, panfletos y libros impresos, democratizando aún más el acceso a la información. El diseño gráfico se integró en la publicidad y la identidad corporativa. Los movimientos artísticos del siglo XX, como el Art Nouveau, el Constructivismo y la Bauhaus, le aportaron nuevas perspectivas y enfoques, enfatizando la simplicidad, la legibilidad y la función. Con la llegada del siglo XXI, el diseño gráfico se ha convertido en una disciplina transversal, fusionándose con la tecnología, la interacción y la experiencia del usuario. La era digital ha ampliado los límites del diseño, permitiendo animaciones, realidad aumentada y diseño web interactivo. En este contexto, los diseñadores juegan un papel crucial en la creación de mensajes visuales claros y atractivos que trascienden barreras lingüísticas y culturales. Los futuros diseñadores deben conocer la riqueza del pasado y estar preparados para seguir impulsando el desarrollo del diseño gráfico en un mundo en constante cambio y evolución.

La historia del diseño gráfico es un fascinante viaje que abarca siglos de innovación, creatividad y evolución. Desde los primeros trazos en las paredes de cuevas prehistóricas hasta las sofisticadas creaciones digitales del presente, el diseño gráfico ha desempeñado un papel vital en la comunicación visual y la expresión artística de la humanidad. El nacimiento del diseño gráfico se remonta a la antigüedad, cuando las civilizaciones egipcias y mesopotámicas utilizaban jeroglíficos y sellos para transmitir información. Sin embargo, fue con la invención de la imprenta en el siglo XV que el diseño gráfico dio un salto significativo. Johannes Gutenberg revolucionó la forma en que se producían los libros y permitió una difusión masiva de conocimiento y arte. La aparición de la tipografía y la creación de tipos móviles impulsaron la creación de carteles, panfletos y libros impresos, democratizando aún más el acceso a la información. El diseño gráfico se integró en la publicidad y la identidad corporativa. Los movimientos artísticos del siglo XX, como el Art Nouveau, el Constructivismo y la Bauhaus, le aportaron nuevas perspectivas y enfoques, enfatizando la simplicidad, la legibilidad y la función. Con la llegada del siglo XXI, el diseño gráfico se ha convertido en una disciplina transversal, fusionándose con la tecnología, la interacción y la experiencia del usuario. La era digital ha ampliado los límites del diseño, permitiendo animaciones, realidad aumentada y diseño web interactivo. En este contexto, los diseñadores juegan un papel crucial en la creación de mensajes visuales claros y atractivos que trascienden barreras lingüísticas y culturales. Los futuros diseñadores deben conocer la riqueza del pasado y estar preparados para seguir impulsando el desarrollo del diseño gráfico en un mundo en constante cambio y evolución.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76114
ISBN:
978-84-19768-56-8
Colecciones
  • Material docente [64]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image