Fonología de las letras de Claudio
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
alfabeto latino; Claudio; fonología; digamma inuersum; letra Ⱶ; antisigma
Fecha de publicación:
Editorial:
EdUva. Ediciones Universidad de Valladolid
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Casi un siglo después de la constitución del Círculo Lingüístico de Praga, en 1926, nos propo- nemos analizar las letras que el emperador Claudio introdujo en el alfabeto latino, por conside- rarlas quasi maxime necessariae. Utilizando ciertos postulados fonológicos aún vigentes de esa escuela, nuestro análisis intentará mostrar que, por diferentes razones, la necesidad de esas le- tras fue diversa: una de ellas parece haber sido superflua; otra, pertinente, y la otra, fonológica- mente comprensible.
Casi un siglo después de la constitución del Círculo Lingüístico de Praga, en 1926, nos propo- nemos analizar las letras que el emperador Claudio introdujo en el alfabeto latino, por conside- rarlas quasi maxime necessariae. Utilizando ciertos postulados fonológicos aún vigentes de esa escuela, nuestro análisis intentará mostrar que, por diferentes razones, la necesidad de esas le- tras fue diversa: una de ellas parece haber sido superflua; otra, pertinente, y la otra, fonológica- mente comprensible.
ISSN:
Colecciones
- Artículos [37354]
- Filología Clásica y Románica [275]
Ficheros en el ítem
