RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio clínico-patológico e inmunohistoquímico de los carcinomas cutáneos escamosos de alto riesgo de cabeza y cuello

Autor(es) y otros:
Gómez de Castro, Celia
Director(es):
Santos-Juanes Jiménez, JorgeAutoridad Uniovi; Galache Osuna, Cristina
Centro/Departamento/Otros:
Bioquímica y Biología Molecular, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Carcinoma cutáneo

Células escamosas

Estudio de casos

Técnicas inmunohistoquímicas

Fecha de publicación:
2024-11-22
Descripción física:
149 p.
Resumen:

Introducción: El carcinoma cutáneo de células escamosas o espinocelular (CCE) es el segundo tumor cutáneo maligno más frecuente. La proteína ribosomal S6 (p-S6) y la proteína p21 son dos proteínas que podrían tener un papel en el CCE y servir como marcadores de riesgo de metástasis en estos pacientes. Hipótesis: Se formula la hipótesis de que los pacientes con CCE que presentan pérdida de expresión de los marcadores inmunohistoquímicos p-S6 y p21 se asocian a un mayor riesgo de metástasis ganglionares. Objetivos: Estudiar la expresión de p-S6 y p21 en pacientes con CCE que presentan metástasis ganglionares y compararla con la de los pacientes con CCE que no las presentan. Investigar la relación entre la expresión de p-S6 y p21 con las características clínico-patológicas y el impacto en el pronóstico de los pacientes. Material y métodos: La expresión de p-S6 y p21 se analizó mediante técnicas inmunohistoquímicas en muestras embebidas en parafina procedentes de 116 pacientes con CCE y la construcción de tissue microarrays (TMAs).

Introducción: El carcinoma cutáneo de células escamosas o espinocelular (CCE) es el segundo tumor cutáneo maligno más frecuente. La proteína ribosomal S6 (p-S6) y la proteína p21 son dos proteínas que podrían tener un papel en el CCE y servir como marcadores de riesgo de metástasis en estos pacientes. Hipótesis: Se formula la hipótesis de que los pacientes con CCE que presentan pérdida de expresión de los marcadores inmunohistoquímicos p-S6 y p21 se asocian a un mayor riesgo de metástasis ganglionares. Objetivos: Estudiar la expresión de p-S6 y p21 en pacientes con CCE que presentan metástasis ganglionares y compararla con la de los pacientes con CCE que no las presentan. Investigar la relación entre la expresión de p-S6 y p21 con las características clínico-patológicas y el impacto en el pronóstico de los pacientes. Material y métodos: La expresión de p-S6 y p21 se analizó mediante técnicas inmunohistoquímicas en muestras embebidas en parafina procedentes de 116 pacientes con CCE y la construcción de tissue microarrays (TMAs).

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76080
Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
archivo protegido (6.427Mb)
Embargado hasta:2025-11-22
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image