RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Genomics applied to conservation and traceability of African hake

Otros títulos:

Genómica aplicada a la conservación y trazabilidad de merluzas africanas

Autor(es) y otros:
Blanco Fernández, María del CarmenAutoridad Uniovi
Director(es):
Machado Schiaffino, GonzaloAutoridad Uniovi; García Vázquez, EvaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Recursos pesqueros

Merluzas africanas

Estudio genómico

Fecha de publicación:
2024-10-25
Descripción física:
225 p.
Resumen:

La merluza es uno de los recursos pesqueros con mayor volumen de capturas en Europa. Debido a su gran importancia comercial y al número de especies dentro del género, las merluzas son vulnerables a ser sustituidas por otras especies en diferentes puntos de la cadena de suministro. Los errores de etiquetado son uno problema importante, presente en la mayoría de las especies marinas comerciales y que puede tener repercusiones tanto en los consumidores como en la sostenibilidad de los stocks pesqueros. Identificar el error de etiquetado y detectar puntos de mayor vulnerabilidad en la cadena de suministro es esencial para reducirlo. Mediante una revisión de la literatura, se estudiaron los niveles de error de etiquetado para el género Merluccius en los últimos diecisiete años para analizar qué regiones y especies son las más propensas a ser utilizadas como substitutas y para detectar lagunas de conocimiento en la literatura científica. Los mayores niveles de error fueron encontrados en especies africanas. Asimismo, se encontró que el etiquetado incompleto (i.e. no reportado de especie) puede enmascarar direccionalidad en el error de etiquetado, particularmente entre especies simpátricas.

La merluza es uno de los recursos pesqueros con mayor volumen de capturas en Europa. Debido a su gran importancia comercial y al número de especies dentro del género, las merluzas son vulnerables a ser sustituidas por otras especies en diferentes puntos de la cadena de suministro. Los errores de etiquetado son uno problema importante, presente en la mayoría de las especies marinas comerciales y que puede tener repercusiones tanto en los consumidores como en la sostenibilidad de los stocks pesqueros. Identificar el error de etiquetado y detectar puntos de mayor vulnerabilidad en la cadena de suministro es esencial para reducirlo. Mediante una revisión de la literatura, se estudiaron los niveles de error de etiquetado para el género Merluccius en los últimos diecisiete años para analizar qué regiones y especies son las más propensas a ser utilizadas como substitutas y para detectar lagunas de conocimiento en la literatura científica. Los mayores niveles de error fueron encontrados en especies africanas. Asimismo, se encontró que el etiquetado incompleto (i.e. no reportado de especie) puede enmascarar direccionalidad en el error de etiquetado, particularmente entre especies simpátricas.

Descripción:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76018
Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
archivo protegido (9.009Mb)
Embargado hasta:2025-10-25
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image