RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Desarrollo de una metodología analítica para estudiar la biodisponibilidad y el papel de la melatonina como un oscilador natural redox circadiano

Autor(es) y otros:
Artime Naveda, FranciscoAutoridad Uniovi
Director(es):
Mayo Barrallo, Juan CarlosAutoridad Uniovi; Hevia Sánchez, DavidAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Melatonina

Sistema LC/MS-MS

Oscilador natural redox circadiano

Fecha de publicación:
2024-10-25
Descripción física:
181 p.
Resumen:

En este proyecto, el desarrollo de un sistema LC/MS-MS y la aplicación de dilución isotópica arrojaron resultados potentes en la determinación de melatonina y sus derivados en diversas muestras biológicas, incluidos modelos celulares 2D y 3D y fluidos biológicos como el líquido cefalorraquídeo (LCR). La aplicación de este método analítico en modelos celulares reveló que tanto el tipo celular como la concentración influyen en la relación de transporte de melatonina a través de las membranas celulares. Esto se observó tanto en modelos 2D de células epiteliales (HaCat) como de células melanocíticas (B16-F10), así como en sus correspondientes modelos celulares 3D, lo que sugiere la existencia de mecanismos implicados en el transporte más complejos que la simple difusión pasiva. El estudio de la dinámica del transporte de melatonina a través de membranas biológicas, utilizando la técnica de “Second Harmonic Light Scattering”, reveló que la melatonina afecta la adsorción de moléculas guía en la superficie celular independientemente de su carga eléctrica.

En este proyecto, el desarrollo de un sistema LC/MS-MS y la aplicación de dilución isotópica arrojaron resultados potentes en la determinación de melatonina y sus derivados en diversas muestras biológicas, incluidos modelos celulares 2D y 3D y fluidos biológicos como el líquido cefalorraquídeo (LCR). La aplicación de este método analítico en modelos celulares reveló que tanto el tipo celular como la concentración influyen en la relación de transporte de melatonina a través de las membranas celulares. Esto se observó tanto en modelos 2D de células epiteliales (HaCat) como de células melanocíticas (B16-F10), así como en sus correspondientes modelos celulares 3D, lo que sugiere la existencia de mecanismos implicados en el transporte más complejos que la simple difusión pasiva. El estudio de la dinámica del transporte de melatonina a través de membranas biológicas, utilizando la técnica de “Second Harmonic Light Scattering”, reveló que la melatonina afecta la adsorción de moléculas guía en la superficie celular independientemente de su carga eléctrica.

Descripción:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76017
Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
archivo protegido (5.701Mb)
Embargado hasta:2025-10-25
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image