Mostrar el registro sencillo del ítem

Los quioscos de música en la cultura musical urbana española

dc.contributor.authorRodríguez Lorenzo, Gloria Araceli 
dc.contributor.editorPérez García, Álvaro
dc.contributor.editorCorbacho Valencia, Juan Manuel
dc.contributor.editorSelfa Sastre, Moisés
dc.date.accessioned2024-12-17T10:53:33Z
dc.date.available2024-12-17T10:53:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRodríguez Lorenzo, G. A. (2020) Los quioscos de música en la cultura musical urbana española. En Álvaro Pérez García, Juan-Manuel Corbacho Valencia y Moisés Selfa i Sastre (Coords.) Las bellas artes hoy (pp. 357-369). Tirant lo Blanch
dc.identifier.isbn978-84-18534-60-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/76002
dc.description.abstractEste artículo analiza la relación entre el sonido y los espacios urbanos desde finales del siglo XIX hasta 1936, a través del estudio de los conciertos gratuitos al aire libre realizados por las bandas de música civiles (pero también militares) en espacios urbanos públicos y, especialmente, en los quioscos de de música que comenzaron a erigirse por toda la geografía española en un estilo modernista, en clara consonancia con la reconfiguración y modernización urbana que se produjo de manera progresiva en las ciudades durante este periodo. A través del estudio de casos particulares seleecionados en diferentes ciudades españolas con distintas densidades de población, se analizan los cambios políticos, sociales y culturales en estos espacios urbanos, para comprender cómo las ciudades han desarrollado desde entonces nuevos espacios de sociabilidad, un entorno sonoro moderno, al mismo tiempo que han favorecido la construcción de una cultura musical apropiada para sus ciudadanos, como símbolo entonces de la modernidad urbana, que se ha convertido en espacio para la cultura del ocio en la actualidad.spa
dc.description.sponsorshipMicrohistoria de la música española contemporánea: periferias internaciona-les en dialogo, referencia PGC2018-098986-B-C32spa
dc.format.extent357-369spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherTirant lo Blanchspa
dc.relation.ispartofLas bellas artes hoyspa
dc.subjectQuiosco de música, banda de música, ciudad, paisaje sonoro, identidadspa
dc.titleLos quioscos de música en la cultura musical urbana españolaspa
dc.typebook partspa
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PGC2018-098986-B-C32/ES/MICROHISTORIA DE LA MUSICA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA: PERIFERIAS INTERNACIONALES EN DIALOGO/ 


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem