Bandas al fresco: Música e identidad en la escena urbana
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Bandas de música, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, identidad musical urbana, paisaje sonoro
Fecha de publicación:
Editorial:
Tirant LoBlanch
Citación:
Resumen:
El estudio de las bandas de música como instituciones culturales y educativas que tome en consideración su importante rol en la construcción del paisaje sonoro y de la identidad musical de las ciudades españolas, aun no ha sido realizado. La Banda Municipal de Madrid, activa desde 1909 hasta la actualidad, permite realizar un primer análisis sobre cómo se ha convertido en un símbolo institucional e identitario de la cultura madrileña, su impacto en la configuración de diferentes identidades individuales urbanas que comparten un mismo paisaje sonoro, así como la visibilización de los procesos de construcción de la expresión de la identidad musical urbana.
El estudio de las bandas de música como instituciones culturales y educativas que tome en consideración su importante rol en la construcción del paisaje sonoro y de la identidad musical de las ciudades españolas, aun no ha sido realizado. La Banda Municipal de Madrid, activa desde 1909 hasta la actualidad, permite realizar un primer análisis sobre cómo se ha convertido en un símbolo institucional e identitario de la cultura madrileña, su impacto en la configuración de diferentes identidades individuales urbanas que comparten un mismo paisaje sonoro, así como la visibilización de los procesos de construcción de la expresión de la identidad musical urbana.
ISBN:
Patrocinado por:
Microhistorias de la música contemporánea: ciudades, teatros, repertorios, instituciones y músicos (MINECO-16-HAR2015-69931-C3-3-P)
Colecciones
- Capítulos de libros [6311]