RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Bandas al fresco: Música e identidad en la escena urbana

Autor(es) y otros:
Rodríguez Lorenzo, Gloria AraceliAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Bandas de música, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, identidad musical urbana, paisaje sonoro

Fecha de publicación:
2020
Editorial:

Tirant LoBlanch

Citación:
Rodríguez Lorenzo, G. A. (2020) Bandas al fresco: Música e identidad en la escena urbana. En Cultura visual, música y medios de comunicación: educación y valoración del patrimonio desde la Democracia. Tirant lo Blanch
Resumen:

El estudio de las bandas de música como instituciones culturales y educativas que tome en consideración su importante rol en la construcción del paisaje sonoro y de la identidad musical de las ciudades españolas, aun no ha sido realizado. La Banda Municipal de Madrid, activa desde 1909 hasta la actualidad, permite realizar un primer análisis sobre cómo se ha convertido en un símbolo institucional e identitario de la cultura madrileña, su impacto en la configuración de diferentes identidades individuales urbanas que comparten un mismo paisaje sonoro, así como la visibilización de los procesos de construcción de la expresión de la identidad musical urbana.

El estudio de las bandas de música como instituciones culturales y educativas que tome en consideración su importante rol en la construcción del paisaje sonoro y de la identidad musical de las ciudades españolas, aun no ha sido realizado. La Banda Municipal de Madrid, activa desde 1909 hasta la actualidad, permite realizar un primer análisis sobre cómo se ha convertido en un símbolo institucional e identitario de la cultura madrileña, su impacto en la configuración de diferentes identidades individuales urbanas que comparten un mismo paisaje sonoro, así como la visibilización de los procesos de construcción de la expresión de la identidad musical urbana.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76000
ISBN:
978-84-18155-28-4
Patrocinado por:

Microhistorias de la música contemporánea: ciudades, teatros, repertorios, instituciones y músicos (MINECO-16-HAR2015-69931-C3-3-P)

Colecciones
  • Capítulos de libros [6525]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image