RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Transformaciones morfológicas de los barrios nororientales de Oviedo (1850-1990)

Author:
Fernández Fernández, María Aurora
Director:
Sevilla Álvarez, JuanUniovi authority; Obeso Muñiz, IcaroUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Geografía, Departamento deUniovi authority
Subject:

Oviedo (1850-1990)

Estudio geográfico

Revolución industrial

Planes urbanísticos

Barrios

Publication date:
2024-07-19
Descripción física:
386 p.
Abstract:

La investigación doctoral se centra en el estudio morfológico, estructural y funcional de los barrios nororientales históricos de Oviedo. La Tesis Doctoral tiene por objetivo principal sentar las bases del estudio geográfico de los barrios nororientales históricos de Oviedo (1850-1990), atendiendo a los factores que han influido en la organización de esos barrios y han originado transformaciones desde mediados del siglo XIX hasta finales de la década de 1980. En la consecución del objetivo principal señalado están implícitos otros complementarios: estudiar las implicaciones de la revolución industrial en la ciudad y, sobre todo, en sus áreas de borde; conocer los procesos en que se plasma el crecimiento espacial de la ciudad hacia los barrios marginales; analizar el problema de la necesidad de alojamiento, que se abordó mediante la construcción de viviendas de iniciativa pública y privada; identificar las implicaciones de la legislación y de los planes urbanísticos que dirigieron la dinámica urbana en la etapa señalada; conocer los cambios surgidos en la etapa de la Transición y de la primera Democracia, que caminaron hacia la consolidación de nuevas funciones urbanas.

La investigación doctoral se centra en el estudio morfológico, estructural y funcional de los barrios nororientales históricos de Oviedo. La Tesis Doctoral tiene por objetivo principal sentar las bases del estudio geográfico de los barrios nororientales históricos de Oviedo (1850-1990), atendiendo a los factores que han influido en la organización de esos barrios y han originado transformaciones desde mediados del siglo XIX hasta finales de la década de 1980. En la consecución del objetivo principal señalado están implícitos otros complementarios: estudiar las implicaciones de la revolución industrial en la ciudad y, sobre todo, en sus áreas de borde; conocer los procesos en que se plasma el crecimiento espacial de la ciudad hacia los barrios marginales; analizar el problema de la necesidad de alojamiento, que se abordó mediante la construcción de viviendas de iniciativa pública y privada; identificar las implicaciones de la legislación y de los planes urbanísticos que dirigieron la dinámica urbana en la etapa señalada; conocer los cambios surgidos en la etapa de la Transición y de la primera Democracia, que caminaron hacia la consolidación de nuevas funciones urbanas.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/75818
Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
archivo protegido (73.55Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image