Educación, persona y globalización
Author:
Subject:
Filosofía materialista de la educación, idea de persona, filosofía de la historia
Publication date:
Editorial:
Eikasía ediciones
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Si afrontamos desde un punto de vista filosófico la idea de la educación, si buscamos una respuesta fundada a la pregunta ¿qué es la educación?, necesariamente debemos hacernos esta pregunta -precisamente por ser filosófica- desde el presente, esto es, en el horizonte de la globalización, en el horizonte de una sociedad industrial avanzada como la nuestra. Como siempre, desde que existe la filosofía, cuando se hace una pregunta de este tipo sobre una idea filosófica, lo que realmente se hace es indagar su destino. Éste es, pues, un ensayo sobre el destino de la educación.
Si afrontamos desde un punto de vista filosófico la idea de la educación, si buscamos una respuesta fundada a la pregunta ¿qué es la educación?, necesariamente debemos hacernos esta pregunta -precisamente por ser filosófica- desde el presente, esto es, en el horizonte de la globalización, en el horizonte de una sociedad industrial avanzada como la nuestra. Como siempre, desde que existe la filosofía, cuando se hace una pregunta de este tipo sobre una idea filosófica, lo que realmente se hace es indagar su destino. Éste es, pues, un ensayo sobre el destino de la educación.
Description:
El presente artículo es un extracto de nuestro libro, El fin de la educación, Eikasía, Oviedo 2009, realizado como contribución al Congreso de filosofía organizado por la Sociedad Asturiana de Filosofía en el otoño de 2009, sobre “El sujeto de la globalización”
ISSN:
Collections
Files in this item
