Mostrar el registro sencillo del ítem

El mono vestido. Glosas para una introducción a la filosofía materialista de la cultura de Gustavo Bueno

dc.contributor.authorHuerga Melcón, Pablo
dc.date.accessioned2024-11-22T08:55:23Z
dc.date.available2024-11-22T08:55:23Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationNómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 28(4), p. 57-99 (2010)
dc.identifier.issn1578-6730
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/75792
dc.descriptionArtículo resultante del trabajo preparatorio para un curso de formación del profesorado desarrollado para la Universidad de Oviedo, sobre Fundamentos antropológicos de la Educación, que impartió el autor en la Universidad René Moreno de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con el apoyo de la AECI en el año 2011.spa
dc.description.abstractA lo largo de sus más diversos trabajos, Gustavo Bueno ha ido estableciendo una filosofía materialista de la cultura de carácter sistemático, llena de ideas originales y novedosas, así como de interpretaciones lúcidas, que han permitido una renovación y actualización de las cuestiones relativas a la filosofía de la cultura tal y como se han venido desarrollando durante el siglo XX. Esta filosofía se construye sobre la base de las novedades gnoseológicas alcanzadas por disciplinas como la Etología, la Psicología, la Antropología cultural, o la Etnología y aun la Historia, y la actualización que estas disciplinas científicas han hecho de los problemas filosóficos involucrados en sus propios contenidos gnoseológicos. Podemos decir que su pensamiento ha seguido una evolución determinada por el desarrollo de esas disciplinas y por una maduración cada vez más brillante y renovadora de los problemas filosóficos involucrados en la idea de cultura. Los libros y artículos en los que Gustavo Bueno ha establecido sus ideas más importantes sobre la cultura pueden, prácticamente todos, ser consultados por Internet, en la página web de la Fundación Gustavo Bueno, salvo algunas excepciones verdaderamente importantes como, por ejemplo, su artículo sobre las “instituciones”, publicado en El Basilisco, o libros como El animal divino o El mito de la cultura.spa
dc.format.extentp. 57-99
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Complutense de Madridspa
dc.relation.ispartofNómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, vol. 28, núm. 4, (2010)spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights© EMUI Euro-Mediterranean University Institute | Universidad Complutense de Madrid
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIdea de Cultura, Antropología filosófica, Evolución humana, Etología, Antropología cultural, Materialismo filosófico, Gustavo Buenospa
dc.titleEl mono vestido. Glosas para una introducción a la filosofía materialista de la cultura de Gustavo Buenospa
dc.typejournal articlespa
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons