RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Plataformas bioanalíticas basadas en nanomateriales funcionalizados para la detección ultrasensible de biomarcadores de interés clínico

Author:
Redondo Fernández, GuillermoUniovi authority
Director:
Costa Fernández, José ManuelUniovi authority; Soldado Cabezuelo, Ana BelénUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Subject:

Marcadores biológicos (biomarcadores)

Plataformas bioanalíticas

Nanomateriales

Publication date:
2024-07-10
Descripción física:
309 p.
Abstract:

El estudio de marcadores biológicos (biomarcadores) de diferentes patologías ha experimentado un extraordinario avance en el campo clínico a lo largo de los últimos años. En este sentido, es necesario señalar que, en algunas enfermedades, un diagnóstico temprano mejora las posibilidades de tratamiento eficaz incrementando la probabilidad de curación y, por tanto, de supervivencia del paciente. De ahí el interés creciente en desarrollar metodologías bioanalíticas capaces de abordar la detección temprana de biomarcadores en muestras biológicas, como en sangre. Sin embargo, la detección y cuantificación de estos biomarcadores resulta aún un reto, pues algunos se encuentran en niveles de concentración muy bajos, siendo necesario el desarrollo de metodologías ultrasensibles capaces de determinar estos biomarcadores en muestras de origen biológico, típicamente complejas, como el suero humano. Es en este campo en el que el desarrollo tecnológico vinculado a la Nanociencia y Nanotecnologia puede aportar soluciones a las evaluaciones clínicas de los pacientes. En este contexto, y siguiendo las tendencias y necesidades actuales en este campo, la presente Tesis Doctoral aborda el desarrollo, caracterización y funcionalización de diferentes nanomateriales, así como su final aplicación en bioensayos de diversa índole, que permitan resolver situaciones complejas y problemas clínicos actuales.

El estudio de marcadores biológicos (biomarcadores) de diferentes patologías ha experimentado un extraordinario avance en el campo clínico a lo largo de los últimos años. En este sentido, es necesario señalar que, en algunas enfermedades, un diagnóstico temprano mejora las posibilidades de tratamiento eficaz incrementando la probabilidad de curación y, por tanto, de supervivencia del paciente. De ahí el interés creciente en desarrollar metodologías bioanalíticas capaces de abordar la detección temprana de biomarcadores en muestras biológicas, como en sangre. Sin embargo, la detección y cuantificación de estos biomarcadores resulta aún un reto, pues algunos se encuentran en niveles de concentración muy bajos, siendo necesario el desarrollo de metodologías ultrasensibles capaces de determinar estos biomarcadores en muestras de origen biológico, típicamente complejas, como el suero humano. Es en este campo en el que el desarrollo tecnológico vinculado a la Nanociencia y Nanotecnologia puede aportar soluciones a las evaluaciones clínicas de los pacientes. En este contexto, y siguiendo las tendencias y necesidades actuales en este campo, la presente Tesis Doctoral aborda el desarrollo, caracterización y funcionalización de diferentes nanomateriales, así como su final aplicación en bioensayos de diversa índole, que permitan resolver situaciones complejas y problemas clínicos actuales.

Description:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
https://hdl.handle.net/10651/75745
Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
archivo protegido (23.91Mb)
Embargado hasta:2025-07-10
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image