RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

La sociedad de capital unipersonal. Fundamentos de su régimen jurídico

Author:
Piloñeta Alonso, Luis ManuelUniovi authority
Subject:

Derecho de Sociedades. Sociedades mercantiles de capital. Sociedades unipersonales. Fundamento dogmático de la figura. Régimen positivo. Estatutos

Publication date:
2024-07
Editorial:

Tirant Lo Blanch

Citación:
Piloñeta Alonso, L. M. (2024) La sociedad de capital unipersonal. Fundamentos de su régimen jurídico. Tirant Lo Blanch
Descripción física:
250 p.
Abstract:

La sociedad unipersonal es un tipo especial de sociedad de capital formada por un solo socio, cuyo reconocimiento responde a los postulados mercantiles de la «razón práctica». Su admisión en nuestro sistema no solo ha venido a alterar la idea tradicional de sociedad, sino también a poner «en jaque» a la sociedad de capital como construcción jurídica, porque buena parte de los problemas que se dan en la sociedad unipersonal no son en esencia distintos de los que plantea la sociedad de capital como forma jurídica de empresa, desde que se constituye hasta que se extingue y pasando por su eventual declaración en concurso de acreedores. El estudio de la sociedad de capital unipersonal constituye, pues, un verdadero campo de pruebas para nuestro Derecho de Sociedades, así como un terreno abonado para la reflexión jurídica. La principal conclusión que cabe extraer de este análisis es que la sociedad de capital no puede seguir concibiéndose como una institución dirigida a propiciar la limitación de responsabilidad de los socios; y que las consecuencias de su personificación no se agotan en las particularidades del Derecho de Sociedades y transcienden al ámbito del Derecho Patrimonial.

La sociedad unipersonal es un tipo especial de sociedad de capital formada por un solo socio, cuyo reconocimiento responde a los postulados mercantiles de la «razón práctica». Su admisión en nuestro sistema no solo ha venido a alterar la idea tradicional de sociedad, sino también a poner «en jaque» a la sociedad de capital como construcción jurídica, porque buena parte de los problemas que se dan en la sociedad unipersonal no son en esencia distintos de los que plantea la sociedad de capital como forma jurídica de empresa, desde que se constituye hasta que se extingue y pasando por su eventual declaración en concurso de acreedores. El estudio de la sociedad de capital unipersonal constituye, pues, un verdadero campo de pruebas para nuestro Derecho de Sociedades, así como un terreno abonado para la reflexión jurídica. La principal conclusión que cabe extraer de este análisis es que la sociedad de capital no puede seguir concibiéndose como una institución dirigida a propiciar la limitación de responsabilidad de los socios; y que las consecuencias de su personificación no se agotan en las particularidades del Derecho de Sociedades y transcienden al ámbito del Derecho Patrimonial.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/75677
ISBN:
9788490869826
Collections
  • Libros [1778]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image