dc.contributor.author | Huerga Melcón, Pablo | |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T11:16:37Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T11:16:37Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Huerga Melcón, P. (2020) . Welcome to the Machine. Máquina y Ruido. Ensayo de una poética materialista del Rock. Rema y Vive | |
dc.identifier.isbn | 978-84-9465-288-2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/75632 | |
dc.description | Libro encargado por la editorial Rema y Vive para ser defendido en un monólogo en la sala Memphis de Gijón el día 29 de noviembre de 2017 y publicado en 2020. Se trata del primer ensayo de filosofía materialista del rock. | spa |
dc.description.abstract | Qué tipo de ideas filosóficas pueden desprenderse de la música rock, que no sean, a su vez, las ideas procedentes de la música en general, o de otras músicas, como puede ser la música clásica, dodecafónica, o flamenco, por ejemplo. Cabe distinguir entre aquellas ideas filosófica que pueden estar recogidas en el genitivo subjetivo de la música en general, de aquellas que proceden particularmente de la música rock. Una idea filosóficamente relevante en el campo de la música para entender la eclosión del rock es la idea de Ruido, en su manifestación a través de la irrupción de la máquina. Se ensaya la conexión estructural de la máquina y el rock. | spa |
dc.format.extent | p. 1-135 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Rema y Vive | spa |
dc.subject | Poética frente a Estética | spa |
dc.subject | Filosofía materialista de la música | |
dc.subject | filosofía del rock | |
dc.subject | máquina y rock | |
dc.title | Welcome to the Machine. Máquina y Ruido. Ensayo de una poética materialista del Rock | spa |
dc.type | book | spa |