Mostrar el registro sencillo del ítem
Construcción y validación de un modelo de estadiaje clínico para la esquizofrenia
dc.contributor.advisor | Bobes, Julio | |
dc.contributor.advisor | García-Portilla González, María Paz | |
dc.contributor.author | Martínez Cao, Clara | |
dc.contributor.other | Medicina, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T11:12:51Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T11:12:51Z | |
dc.date.issued | 2024-06-17 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/75630 | |
dc.description | Tesis doctoral con mención internacional y por compendio de publicaciones | |
dc.description.abstract | Los modelos de estadiaje son herramientas clínicas que permiten describir la evolución de una enfermedad a lo largo del tiempo. Estos modelos integran información clínica, biomarcadores, trastornos comórbidos y otras variables relevantes. Desarrollar un modelo de estadiaje para la esquizofrenia que delimite las fases del trastorno podría convertirse en una herramienta de gran valor para la toma de decisiones clínicas, optimizando el abordaje terapéutico y mejorando el pronóstico individual de cada paciente. Por ello, en los últimos años, han existido múltiples intentos por desarrollar modelos de estadiaje para este trastorno, sin embargo, estos han mostrado limitaciones significativas. En primer lugar, son propuestas exclusivamente teóricas ya que no cuentan con el suficiente apoyo empírico para su utilización en la práctica clínica. En segundo lugar, no incluyen dimensiones claves asociadas al trastorno, como el estado de salud física de los pacientes. En tercer lugar, la falta de especificidad de los criterios y de instrumentos para la evaluación de cada una de las dimensiones propuesta, dificultan en gran medida la translación de los modelos desarrollados a la práctica clínica. Por lo tanto, el principal objetivo de la presente Tesis Doctoral ha sido superar las limitaciones de los modelos previos, desarrollando empíricamente un modelo de estadiaje para la esquizofrenia que tenga en cuenta su naturaleza multidimensional y que sea fácilmente trasladable a la práctica clínica. | spa |
dc.format.extent | 232 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Esquizofrenia | spa |
dc.subject | Estudio de casos | spa |
dc.subject | Modelos de estadiaje | spa |
dc.subject | Algoritmos Genéticos | spa |
dc.title | Construcción y validación de un modelo de estadiaje clínico para la esquizofrenia | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7606]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo -
Tesis doctorales a texto completo [2094]