Mostrar el registro sencillo del ítem
Transformación, resistencia y violencia en los cuerpos: experiencias de mujeres migrantes de Colombia en Asturias, España
dc.contributor.advisor | Carrera Suárez, María Isabel | |
dc.contributor.advisor | Pérez Gañán, María del Rocío | |
dc.contributor.author | Hernández Martínez, Camila | |
dc.contributor.other | Filología Inglesa, Francesa y Alemana, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T08:11:22Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T08:11:22Z | |
dc.date.issued | 2024-06-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/75603 | |
dc.description | Tesis doctoral con mención internacional | |
dc.description.abstract | La presente tesis doctoral explora las transformaciones corporales y culturales experimentadas por mujeres colombianas migrantes en Asturias, España. A través de un estudio de caso con enfoque cualitativo, se ha utilizado la técnica de entrevistas en profundidad para reconstruir las historias de vida de estas mujeres y tratar de visibilizar y comprender la interacción entre género, violencia, migración y cambios corporales. Los datos obtenidos han sido analizados mediante la Teoría Fundamentada en los Datos (Grounded Theory), desarrollando categorías analíticas que evidencian la violencia en diversas formas (física, emocional, simbólica y estructural) como una constante en las vidas de las participantes, tanto en Colombia, su país de origen, como en Asturias, su comunidad receptora. Este estudio emplea un marco teórico interseccional que aborda las dinámicas de género, violencia y migración, resaltando cómo los cuerpos de las mujeres se convierten simultáneamente en lugares de opresión y en instrumentos de resistencia. Los resultados interpelan la construcción cultural de la feminidad, abordando la vigilancia y el control social, y argumentando que este proceso es en sí mismo violento para las mujeres. Asimismo, se analiza cómo el colonialismo y las estructuras patriarcales, entre otros sistemas de opresión, afectan a las mujeres migrantes de Colombia en Asturias. | spa |
dc.format.extent | 238 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Mujeres | spa |
dc.subject | Inmigración | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Asturias | spa |
dc.title | Transformación, resistencia y violencia en los cuerpos: experiencias de mujeres migrantes de Colombia en Asturias, España | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.rights.accessRights | embargoed access |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7606]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo